El PSOE asume que será imposible "un gran pacto" pero sí "muchos acuerdos" pequeños contra la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, considera que seguramente no será posible suscribir "un gran pacto" contra la crisis económica en el que todos los grupos parlamentarios respalden las propuestas del Gobierno, pero sí se alcanzarán "muchos acuerdos y muy relevantes" para poner en marcha pequeñas medidas.

En una entrevista a Servimedia, Silva se mostró "convencida" de que se podrá concitar un acuerdo entre todas las formaciones políticas a raíz de las reuniones celebradas en el Palacio de Zurbano entre la comisión triministerial creada por José Luis Rodríguez Zapatero y los grupos parlamentarios.

Silva declaró que "posiblemente no sea un gran pacto donde todas y cada una de las medidas que ha propuesto el Gobierno sean asumidas por todos y cada uno de los grupos políticos, pero sí habrá muchos acuerdos y muy relevantes".

Destacó que "el Gobierno tiene la obligación de poner encima de la mesa un plan" para salir de la crisis y ensalzó que lo haya hecho a través de una comisión gubernamental de diálogo con la oposición para que se sumen "el resto de los partidos" y éstos puedan "sumar inteligencias" y aportar sus "ideas".

La portavoz socialista confió en que el PP también se sume al pacto propuesto por el Gobierno dado que "sería inentendible" que el principal partido de la oposición se quedase fuera. "Tendría muy difícil explicar a los españoles que no llega a ningún acuerdo", dijo.

Silva criticó que el PP se ha movido "en la confrontación, en el alarmismo y en la denuncia" ante la posibilidad de un acuerdo con el Gobierno porque "no ha presentado ningún plan para hacer frente a la crisis" y ha actuado "sin ningún tipo de argumento".

Acusó al presidente del PP, Mariano Rajoy, de no haber posibilitado el "encuentro" entre Gobierno y oposición. En este sentido, rechazó una posible reunión entre Rajoy y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para acercar posiciones.

"Que se reúnan mañana o dentro de un mes el presidente y el líder de la oposición no es lo que hoy demandan los ciudadanos, lo que reclaman es que haya acuerdos y nos sentemos todos y les digamos cuáles son los acuerdos a los que hemos llegado", dijo.

Silva adujo que lo importante es que las reuniones del Palacio de Zurbano sirvan para "sumar esfuerzos" entre todas las formaciones políticas y "acordar una serie de medidas" que saquen a España de la crisis económica.

(SERVIMEDIA)
14 Mar 2010
PAI/lmb