laSexta lanzará a finales de año su segundo canal en abierto
- Cuatro y laSexta aseguran que las fusiones no variarán sus "targets" actuales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
laSexta lanzará a finales de este año o comienzos de 2011 su segundo canal en abierto en la TDT, según aseguró hoy el consejero delegado, José Miguel Contreras.
Tras la presentación de un libro de Ricardo Vaca sobre la influencia de Cuatro y laSexta en la industria televisiva española, Contreras explicó que ya tienen "diseñado y preparado" ese segundo canal, del que no quiso avanzar más detalles.
Dijo que laSexta tiene previsto iniciar a partir del mes próximo una campaña de publicidad para explicar a los ciudadanos que "inicia su segunda fase de consolidación" coincidiendo con el "apagón analógico". "Con la medición de la audiencia únicamente en TDT esperamos subir ya dos décimas", indicó.
Durante la presentación del libro, al que también asistió el director general de Cuatro, Daniel Gavela, el asunto que más sobrevoló fue el de las fusiones entre cadenas.
Tras coincidir ambos en resaltar los logros de sus cadenas en la conquista de públicos jóvenes, el consejero de laSexta se mostró convencido de la fuerza que, a su juicio, habrían tenido Cuatro y su cadena si hubieran cuajado las conversaciones de fusión. "Hubiera supuesto la creación de un tercer polo absolutamente indiscutible e indudable de gran potencia de cara al futuro, pero cuando no pueden ser las cosas no pueden ser", señaló.
PRODUCTOS MARGINADOS
Contreras dijo que al margen de que fructifiquen las actuales conversaciones abiertas entre laSexta y Antena 3, su cadena seguirá en la pelea por su "target" de audiencia actual, centrada en un público joven.
Lo mismo afirmó Gavela, para quien "sería una locura" que Cuatro renunciara a su audiencia actual, y así cree que lo comparten los directivos de Telecinco y Mediaset.
"Ellos han manifestado claramente que el 'target' es una de las cosas complementarias que aporta Cuatro. En todos los negocios, si los maneja gente inteligente, la lógica se impone, y la lógica de esto es que Telecinco gana
en la medida en que Cuatro sea la cadena que es hoy".
"Los responsables de Telecinco y Mediaset han dicho que quieren potenciar Cuatro", añadió. "Si la fusión tiene un sentido desde la perspectiva de Cuatro es que posiblemente encuentre en la fusión los recursos que le permitan explotar toda su potencialidad".
Gavela declinó hablar sobre los planes que tiene Cuatro sobre el Mundial de Fútbol, del que tiene los derechos de emisión en abierto. "No puedo hablar de eso ni de nada de la fusión, porque tiemblan las Bolsas", bromeó.
En la presentación del libro, titulado "El perfil de la audiencia de Cuatro y laSexta.2005-2008" (Fundación Ex Libris), Ricardo Vaca, presidente de Barlovento Comunicación, aseguró que uno de los grandes méritos de Cuatro y laSexta es que "desde un estilo y un lenguaje muy diferentes" al de las grandes cadenas que dominaban el mercado hasta la llegada de estas dos cadenas, ambas han conseguido "poner en valor productos que estaban dejados de lado en ese momento, como las series de ficción americanas, los derechos deportivos y el reporterismo".
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
JRN/lmb