Investidura. IU-UP reconoce “simpatías” con el PSOE aunque también “diferencias sustanciales”
- No ven un “escollo” que el PSOE no apueste por la banca pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón reconoció este lunes que encuentra “simpatías” en el documento de acuerdo que ha presentado el PSOE, si bien también hay “diferencias sustanciales” que deberán negociar para garantizarles el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.
Garzón compareció en rueda de prensa tras mantener la primera reunión de “toma de contacto” que han mantenido los equipos de negociadores de IU-UP y del PSOE en el Congreso.
El diputado malagueño remarcó que el objetivo de estas negociaciones es a “última instancia, única y exclusivamente” para cerrar un posible acuerdo de investidura, aunque no cerró la puerta a que se puede ir a más como la participación en un gobierno de coalición o pacto de legislatura.
Partiendo de que todavía no han estudiado “como se merece” el documento remitido por el PSOE, Garzón reconoció cierta “alegría” porque hay “elementos comunes” con los socialistas como la necesidad de atajar la reforma laboral o la derogación del artículo 315 del Código Penal para garantizar el derecho de huelga; así como todas las medidas de emergencia social y de “lucha contra el patriarcado”.
No obstante, el diputado de IU-UP afirmó que también hay “diferencias sustanciales” en esas medidas respecto a las que a ellos les gustaría que contemplara un futuro gobierno porque no aparece reflejado le modificación del artículo 135 de la Constitución, ni la derogación de la reforma laboral del PSOE de 2010. Reconoce también que la propuesta de reforma laboral actual del PSOE es de “muy poco calado” porque la de ellos es “más ambiciosa”.
En este capítulo, también contempla diferencias por “imprecisiones” que podrán analizarse en posteriores reuniones –esperan tener un nuevo encuentro esta misma semana- como la reforma de la ley electoral, un “pilar fundamental” para ellos, de manera que se camine hacia el objetivo de “una persona, un voto”.
Por otra parte, Garzón reconoció que el PSOE no aceptará medidas como la banca pública o la paralización de la privatización de Bankia y de las entidades nacionalizadas, pero eso “no tiene que ser un escollo” para que puedan apoyar la investidura de Sánchez.
El equipo negociador de IU-UP presentó en la reunión 16 medidas que el PSOE “se ha comprometido a estudiar” así como que van a seguir explorando si, a pesar de esas diferencias, hay posibilidad de acuerdo.
Garzón comentó que mantendrán las negociaciones y que el respaldo final será, previa consulta a sus bases, respecto al acuerdo que alcance el PSOE con las demás formaciones para llegar a un gobierno diferente al del PP.
En este sentido, apuntó que si en el mismo hay cesiones a Ciudadanos que ellos consideran “elementos regresivos” , eso les llevará a votar “en contra”. Pero ya avanzó que el PSOE les ha dicho que “no le gusta el contrato único ni el complemento salarial”, dos de las principales medidas económicas que defiende la formación que lidera Albert Rivera.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2016
MML/gja