Ampliación

Investidura. Sánchez espera tener acuerdo a “finales de febrero”

- Recuerda a Iglesias que para que haya gobierno progresista y reformista necesitan a Ciudadanos

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este lunes que espera tener cerrado un acuerdo “a finales de febrero” con otras formaciones políticas que le permita presentarse con garantías de éxito a la sesión de investidura.

Sánchez aseguró, en declaraciones en RNE recogidas por Servimedia, que este proceso de las negociaciones lo van “a hacer muy rápido, de manera intensa", y que van “a estar trabajando durante estas dos semanas”, de forma que espera que “a finales de febrero” pueda “tener articulado el acuerdo para poder presentar esa candidatura a la Presidencia del Gobierno”. España necesita “ya” un Ejecutivo, remarcó.

“Ese es el tiempo que estamos manejando, yo pedí un mes y voy a cumplir esa fecha”, aseveró el líder del PSOE.

Por otro lado, Sánchez pidió al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que reconsidere su posición de no sentarse a dialogar mientras el PSOE continúe sus contactos con Ciudadanos.

Le apuntó que para que “haya esa opción de cambio progresista y reformista, necesitamos del concurso de formaciones como Ciudadanos”, porque la aritmética parlamentaria no resulta, ya que PSOE junto con Podemos e Izquierda Unida suman 161 y eso es menos que la suma de PP mas Ciudadanos, que da 163 diputados.

PASO AL FRENTE

Ante esta situación, el secretario general del PSOE animó a Iglesias y a las “fuerzas del cambio” a dar “un paso al frente”, como asegura que él ha hecho, para intentar hacer realidad un gobierno “de cambio” que aplique medidas distintas a las de los últimos cuatro años del Partido Popular.

A la tesitura que plantea Iglesias, en la que le hace elegir entre Ciudadanos o Podemos, Sánchez respondió que “el PSOE ya ha decidido, y ha elegido que no gobierne el PP”.

“Tendrá que ser Pablo Iglesias quien decida si me acompaña en esa tarea o se queda inmóvil, sigue vetando y, en consecuencia, lo que hace es que aumenten las posibilidad de que Mariano Rajoy repita como presidente del Gobierno”, añadió.

Por otra parte, comentó que no le consta que Ciudadanos tenga el encargo de lograr la abstención del Partido Popular a su investidura y destacó que, aunque no buscará apoyo alguno del PP, “nunca rechazaría -es más, buscaría- el apoyo del PP en los asuntos de Estado”, como el terrorismo o la crisis territorial, en el caso de asumir el Gobierno.

Por último, el líder del PSOE dejó claro que será “sólo a militantes”, a los cerca de 200.000 afiliados del PSOE, a quienes consultará el acuerdo que logre cerrar con otras formaciones políticas para garantizarse su investidura como presidente. Esta consulta será antes de la investidura y antes de un Comité Federal.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2016
MML/caa