Asesores Fiscales denuncia la “confusión” que generan el exceso de normas tributarias

MADRID
SERVIMEDIA

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) denunció la “confusión” y el “maremágnum” que generan el exceso de normas tributarias por parte de las comunidades autónomas.

Jesús Sanmartín resaltó que buena parte de estas nuevas normas tributarias suelen ser “de poco calado” y no obedecen a razones de política social o económica. Dicha profusión “dificulta” el control por parte de los órganos administrativos.

El Registro de Economistas Asesores Fiscales destacó también en el informe “Panorama de la Fiscalidad Autonómica 2010” presentado hoy, que muchas normas no se revisan por lo que “quedan obsoletas”. Por ello, abogó porque haya “menos normativa, pero más efectiva”.

El estudio destaca que las comunidades verán atenuada la pérdida de ingresos a costa del Estado con los nuevos porcentajes de cesión en IRPF (50%, antes 33%), IVA (50%, antes 35) e Impuestos Especiales (58, antes 40%).

Asimismo, el nuevo sistema de financiación ha aumentado la capacidad normativa para las regiones respecto al IRPF, incrementando la que tenían en la tarifa, tramo autonómico de la deducción en vivienda y en deducciones, teniendo también capacidad para incrementar o disminuir los mínimos personales y familiares, aplicables al tramo autonómico, en un 10%.

Asimismo se amplía la posibilidad que tienen de implantar tributos propios y pueden crear órganos económico-administrativos.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
JOD/lmb