La AEB cree que en España “se han hecho los deberes” en fusiones de entidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, señaló este lunes que “en España hemos hecho los deberes” en fusiones de entidades y en reducción de capacidad instalada durante los años de la crisis.
En un desayuno informativo organizado por Europa Press, el presidente de la AEB se pronunciaba así al ser preguntado por si en España se iban a ver en los próximos meses operaciones corporativas entre bancos.
“Europa está sobrebancarizada, hay demasiados bancos y los tipos de interés actuales hacen que la rentabilidad de ciertos modelos esté en duda”, dijo Roldán.
Por el contrario, agregó, en España la crisis “dolorosa” ha permitido una eliminación de sobrebancarización “muy importante”, con el paso de 42 a 15 entidades y la reducción del número de oficinas y empleados a niveles de finales de los años 80.
De esta manera, el presidente de la Asociación Española de Banca aseguró que “en España hemos hecho los deberes” en esta materia.
En todo caso, Roldán explicó que los bajos niveles de tipos de interés “presionan los márgenes y las fusiones pueden ayudar a afrontar esta situación”, aunque “mientras la rentabilidad sea positiva, aunque baja”, no se estima que pueda ser “inmediato” que se aborden nuevos procesos de fusiones.
Para el responsable de la patronal, 2016 puede ser un año de “oportunidades para avanzar en la recuperación de la rentabilidad perdida” y agregó que “la evolución del sector no será ajena a la económica”.
(SERVIMEDIA)
08 Feb 2016
BPP/caa