La contratación de planes de pensiones crece un 27% en los dos últimos años

MADRID
SERVIMEDIA

La contratación de planes de pensiones entre la población española creció un 27% en el período comprendido entre 2007 y 2009, según un informe hecho público este jueves por la Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu).

La encuesta de Ceaccu sobre "Conocimiento, uso y percepción de los productos de ahorro e inversión por los consumidores españoles" pone de manifiesto que, en la actualidad, el 47% de los consumidores afirma que ya tiene contratado un plan de pensiones o espera contratarlo en un futuro.

En 2007, esta cifra era del 37%, lo que supone un incremento de diez puntos porcentuales en los dos últimos años. Así, la contratación de planes de pensiones se convierte en el segundo producto de ahorro financiero más importante para los españoles, después de las cuentas corrientes.

En relación a la falta de conocimiento de los consumidores a la hora de contratar productos financieros, Ceaccu advierte de que existe una confusión manifiesta entre los ahorradores para diferenciar los planes de pensiones de los planes de jubilación, en lo que respecta a la liquidez y beneficios fiscales de unos y otros.

En este sentido, cabe destacar que el 80% de los encuestados cree, erróneamente, que los planes de jubilación tienen beneficios ficales, y sólo el 10% conoce que tienen liquidez.

Además, el 88% de los consumidores desconoce por completo que una de las características de este tipo de productos es el pago de impuestos por las prestaciones recibidas.

Por otro lado, el informe revela también que existe un nivel muy bajo de conocimiento de los depósitos estructurados y los indexados, con un nivel de no respuesta superior al 80%.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2010
VCG/gja