Detenida una mujer que alertó de falsos atentados yihadistas para extorsionar a una caderna de supermercados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido en Málaga a una mujer de 58 años de edad que intentó extorsionar a una conocida cadena de supermercados, a la que pidió 50.000 euros a cambio de dar información sobre unos atentados yihadistas, que decía iban a cometerse en varios centros de esta empresa repartidos por España.
Según informó el Instituto Armado, la arrestada -M.C.B.M- se le imputan los delitos de extorsión y desordenes públicos y fue detenida tres horas después de hacer las llamadas con las que intentaba llevar a cabo su extorsión.
En concreto, la arrestada llamó al servicio de atención al cliente de la cadena de supermercados y advirtió que una trama islamista había colocado tres artefactos explosivos sendos centros de esta empresa de distintos puntos de España.
La detenida trasladaba a sus interlocutores que diría la ubicación exacta de los explosivos y revelaría la trama terrorista si se le entregaban 50.000 euros. La mujer realizó cuatro llamadas desde ubicaciones distintas con la intención de evitar ser localizada, pero fue detenida en tres horas.
100 GUARDIAS CIVILES
En concreto, M.C.B.M realizó cuatro llamadas telefónicas, dos desde distintos barrios de Málaga, una desde Cártama y otra desde el parque tecnológico en Campanillas, donde finalmente fue detenida cuando aún estaba realizando la última de ellas. Todas las llamadas las realizaba desde cabinas telefónicas ubicadas en lugares distintos con la clara intención de no ser localizada.
El personal de seguridad de los supermercados dio aviso a la Guardia Civil tras la primera llamada, cuyos agentes activaron los protocolos de actuación necesarios. Se hizo entonces el análisis de las conversaciones y lugares desde los que se habían realizado las llamadas, lo que dio como resultado la detención de la autora de la extorsión tres horas después.
En el dispositivo de localización participaron cerca de 100 guardias civiles y gracias a su rápida y eficaz actuación se evitó que se produjera el desalojo a nivel nacional de todos los supermercados de la cadena, con la alerta social que hubiese provocado.
(SERVIMEDIA)
05 Feb 2016
NBC