Ampliación

Sánchez se someterá al debate de investidura dentro de "tres semanas o un mes"

- El Rey le llamó tras reunirse con Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se someterá al debate de investidura para intentar ser presidente del Gobierno dentro de "tres semanas o un mes", tiempo que considera necesario para cerrar los acuerdos imprescindibles.

Así lo explicó el presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, al confirmar en rueda de prensa la decisión del Rey de proponer a Sánchez como candidato a la investidura.

López leyó la resolución firmada por el Rey por la que, de acuerdo con el artículo 99.1 de la Constitución, tras celebrar consultas con los interlocutores de las formaciones políticas representación en el Congreso, propone a Pedro Sánchez como candidato a la investidura.

Explicó, además, que el Rey llamó a Sánchez una vez que concluyó su reunión con el presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP, Mariano Rajoy. El propio Rajoy dijo en rueda de prensa que el jefe del Estado no le había ofrecido formar Gobierno y que él mantiene su candidatura pese a no contar aún con los apoyos necesarios.

Una vez que Rajoy le trasladó su posición, el Rey telefoneó a Pedro Sánchez, de forma que cuando Patxi López salió de Zarzuela y le llamó, el candidato socialista "ya sabía" la decisión del jefe del Estado.

Ese tiempo, "tres semanas o un mes", es el que Sánchez considera necesario para conseguir los acuerdos imprescindibles para superar el debate de investidura: mayoría absoluta en una primera votación o mayoría simple (más votos a favor que en contra) en una segunda votación 48 horas después.

López considera "razonable" esa petición teniendo en cuenta además que Sánchez tiene previsto someter al refrendo de la militancia socialista cualquier posible acuerdo de Gobierno, lo cual requiere también un plazo de tiempo.

Una vez tomada la decisión por parte del Rey, López espera que los líderes políticos "nos dejemos de comunicaciones a través de los medios" y se sienten a una mesa para hablar "en serio" de las posibles fórmulas.

Con ello, concluyó, empieza a correr el tiempo para la conclusión del proceso, o bien por la formación de Gobierno o bien porque se cumplan los plazos que obliguen a unas nuevas elecciones. "Esperemos", dijo, que la conclusión sea con un Gobierno.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
CLC/gja