Sánchez comunica al Rey su disposición a intentar formar Gobierno
- Está dispuesto a negociar “a partir de ya” porque “no es tiempo de vetos” sino de “desbloquear la situación” en el “mayor breve tiempo posible”
- Sánchez se siente “fuerte” para intentar liderar un nuevo Ejecutivo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, trasladó este martes al Rey su disposición a someterse al debate de investidura e intentar formar Gobierno para sacar a España del "bloqueo" actual.
Lo dijo él mismo en rueda de prensa en el Congreso tras verse con el Rey, precisando que el jefe del Estado no ha concluido aún su ronda de contactos y, por tanto, sin querer interpretar sus palabras o sus intenciones. Remarcó que la “democracia no tiene atajos” y que hay que “respetar los tiempos y los procedimientos”.
Dado que el PP y su candidato, Mariano Rajoy, "han renunciado" a presentar un proyecto político para los próximos cuatro años y ha perpetrado un "ejercicio de escapismo político" al no intentar formar Gobierno pese a ser la fuerza más votada, afirmó que el PSOE sí "está dispuesto".
"Si el señor Rajoy renuncia a su obligación", dijo, "el PSOE dará un paso al frente si así lo tiene a bien el Rey, e intentará formar Gobierno y sacar de esta situación de bloqueo a la democracia española y a las instituciones". “Nos hemos ofrecido, queremos desbloquear, y estamos dispuesto a dar un paso al frente”, afirmó.
NEGOCIAR YA
De manera insistente se le preguntó por dónde caminarían sus negociaciones para la formación de Gobierno, pero el líder del PSOE dijo que será el momento, “cuando llegue” pero que mostró su disposición a negociar “a partir de ya” para “desbloquear la situación” política y social de España en el “mayor breve tiempo posible” porque “no se puede esperar ni un minuto más”.
Sánchez indicó que hablará “con todas las formaciones políticas”, incluida el PP, para alcanzar un acuerdo para un Gobierno “progresista, reformista y transversal” y pidió “dejar de hablar de vetos” y que se empiece a “hablar de lo que somos capaces de hacer unidos”, al tiempo que pidió “a todos” estar a la “altura de nuestras responsabilidades”, en clara alusión a Podemos y Ciudadanos que han hablado de vetar gobiernos a opciones de gobierno que pasen por el otro. “No es el momento de los vetos sino de pensar en el interés de los españoles”, apostilló.
El líder socialista insistió en que hablaría “con todos”, incluso con el PP, pero dejando claro que el PSOE es la “alternativa” a los populares y destacando la “capacidad de diálogo y de negociación” de su partido demostrada incluso desde la oposición, siendo “leales”, alcanzando acuerdo de Estado con el Gobierno. No obstante, en el PSOE siempre matizan que una cosa es hablar y otra negocia.
En esta línea de hablar con todos, Sánchez quiso ser también “bastante claro” de que “el PSOE no va a buscar el apoyo de los independentistas a mi investidura”.
NADA DE VETOS
Por otra parte, indicó que ese cambio en el Ejecutivo “no solamente” debe darse en personas, sino en políticas y en el fondo, “estar en el para qué y no en el quién”, y dejarse de “más frentes” porque España “necesita nuevas políticas, nuevos liderazgos y nuevas formas”.
El secretario general del PSOE aseguró que los “españoles no entenderían que las fuerzas de cambio no nos uniéramos para propiciar el cambio. El PSOE va a decir que sí y espero que el resto diga lo propio”, de manera que lanzaba la pelota al resto de formaciones políticas preguntándoles si “respaldan cambio que puede liderar PSOE o permiten que siga gobernando el PP cuatro años más”.
El líder del PSOE no desveló cuanto tiempo necesitaría para las negociaciones con otras formaciones ni con qué partidos tiene más preferencias. Se ceñía a un “déjenme que vayamos paso a paso” aunque dejó “bastante claro” que “el PSOE no va a buscar el apoyo de los independentistas” a su investidura.
Preguntado por si emprendería negociaciones en caso de que no fuera designado, el líder del PSOE se limitó a indicar “estamos a escasas horas” de que concluya la ronda de contactos, y que el Rey, en tal caso, nombre candidato a la investidura.
El líder del PSOE reconoció que se siente “fuerte” y con ganas de asumir esta responsabilidad, como ya adelantara en el Comité Federal del partido celebrado este sábado. “Si no me sintiera fuerte no hubiera dado el paso que he dado hoy de la predisposición a interntar formar gobierno”.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
MML/gja