Investigadores creen conocer la causa por la que una persona con VIH “tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto”

MADRID
SERVIMEDIA

El equipo de investigadores del grupo de Prevención Cardiovascular y Rehabilitación Cardiaca de la Universidad Complutense de Madrid cree que tiene identificada “una proteína viral que podría ser responsable del aumento de enfermedad cardiovascular” en pacientes por VIH y explicaría por qué “una persona con VIH tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que una persona de la misma edad sin VIH”.

Los investigadores informaron que el número de pacientes por VIH en España está creciendo (más de 3.000 personas diagnosticadas cada año) porque el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica y la supervivencia de estos pacientes es casi la misma que la de la población general.

Sin embargo, Vicente Estrada, investigador del equipo y responsable de la Unidad de Infecciosa-VIH del Hospital Clínico San Carlos, afirmó que “está aumentando la prevalencia de otras enfermedades, entre las que destaca la enfermedad cardiovascular” y añadió que “Se ha demostrado que una persona con VIH tiene casi el doble de posibilidades de sufrir un infarto que una persona de la misma edad sin VIH”.

Por su parte, la doctora Dulcenombre Gómez Garre, investigadora del equipo y responsable del Laboratorio de Biología Vascular del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos, declaró que los resultados demuestran que “los pacientes con VIH muestran una alteración de los mecanismos de reparación del daño vascular que podría explicar el desarrollo de la arteriosclerosis prematura que les caracteriza. El tratamiento antirretroviral, aunque normaliza los valores virales e inmunológicos, no restituye estos mecanismos”.

Por último, señaló que tienen “identificada una proteína viral que podría ser responsable de este aumento de enfermedad cardiovascular” y creen que “podría ser una firme candidata a diana terapéutica” para el tratamiento de la enfermedad cardiovascular y quizá la elaboración de una futura vacuna.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
CJC/gja