España registró la mayor caída de la tasa de paro de la UE en 2015
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de paro desestacionalizada bajó casi tres puntos en España durante el año 2015, al pasar del 23,6% al 20,8%, según datos publicados este martes por Eurostat.
De esta forma, España registró la mayor caída de la tasa de paro desestacionalizada de toda la UE, seguida por Eslovaquia y Portugal, que bajaron el porcentaje de desempleados en 1,8 puntos porcentuales.
A pesar de este descenso, España se mantuvo como el segundo país con la tasa de paro más elevada de la Unión, sólo por detrás de Grecia, que tenía un porcentaje del 24,5% en octubre, el último mes del que hay datos.
Por el contrario, los países con un incremento más pronunciado de la tasa de paro fueron Finlandia (0,5 puntos), Austria (0,2 puntos), Letonia (0,1 puntos) y Rumanía (0,1 puntos).
En el conjunto de la Unión Europea la tasa de paro desestacionalizada bajó nueve décimas, hasta el 9%, mientras que en la Eurozona la rebaja fue de un punto, hasta el 10,4%.
En cuanto a la tasa de paro juvenil, España se mantiene con el segundo porcentaje más elevado de la UE con el 46%, sólo por detrás de Grecia (48,6% en octubre).
En este caso, el nivel de desempleo entre los menores de 25 años se redujo 5,4 puntos en España en 2015, el segundo mayor descenso por detrás de Luxemburgo (-7,2 puntos).
En el conjunto de la UE la tasa de paro juvenil bajó 1,5 puntos, hasta el 19,7%, mientras que en la Eurozona se redujo en un punto, hasta el 22%.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
MFM/caa