Paro. El Gobierno admite que la inestabilidad política puede afectar al empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, admitió este martes que la inestabilidad política podría afectar a la recuperación del empleo.

En la rueda de prensa de valoración de los datos de paro y afiliación del mes de enero, Burgos señaló que la inestabilidad política "puede ser uno de esos factores" que afecten a la creación de empleo.

“No hay nada que perturbe más la creación de empleo que la falta de expectativas, que las incertidumbres o las dudas", añadió el secretario de Estado.

Por esta razón, afirmó que "en la medida en que generemos entre todos estabilidad política, eso ayudará sin duda a la generación de empleo”.

En cuanto al déficit del sistema, el responsable de Seguridad Social recordó que en noviembre se situó en el 0,28%, lo que supone que está "en la senda de cumplimiento" del objetivo de cerrar 2015 en el 0,6%.

No obstante, apuntó que aún están pendientes los datos del mes de diciembre, cuando el sistema debe afrontar las pagas extraordinarias, lo que podría llevar a una desviación de "una o dos décimas" sobre el objetivo.

Sin embargo, sostuvo que "si se produce alguna desviación" sobre esta cifra, "estará plenamente justificada porque los pensionistas han visto mejorado su poder adquisitivo".

"No nos preocupa tanto una o dos décimas de desviación como que no se haya producido en ningún caso menoscabo alguno a los derechos de los pensionistas", insistió el secretario de Estado.

Asimismo, defendió que las tarifas planas adoptadas por el Ejecutivo en los últimos años no han supuesto "ningún menoscabo de los ingresos" de la Seguridad Social.

Por otro lado, el secretario de Estado destacó que el empleo crece de forma "acompasada" con el PIB, algo que continuará sucediendo en los próximos meses "si nada lo perturba".

De esta forma, subrayó que el hecho de que el crecimiento económico se esté traduciendo en creación de empleo es "un importante elemento a considerar respecto a las politicas económicas que se han tomado".

Por su parte, el secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, aseguró que, pese al incremento del paro en enero, "se mantiene la mejoría del mercado laboral español" y defendió que el aumento del desempleo es "normal en este mes".

"Somos conscientes de que queda mucho por hacer, ya que más de cuatro millones de personas siguen buscando empleo y no lo encuentran, y esa es nuestra principal prioridad”, recalcó el responsable de Empleo.

(SERVIMEDIA)
02 Feb 2016
DSB/MFM/caa