Aguirre replica a Sánchez que los pactos han de someterse a los estatutos de los partidos

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, contestó hoy al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “hay que cumplir los estatutos de los partidos” y quien tiene que decidir sobre los del Partido Socialista es el Comité Federal.

Aguirre se pronunció así en la rueda de prensa posterior a la reunión del Grupo Municipal Popular, en la que insistió en su tesis de que “personalismos y partidismos sobran en España” y “sacrificios y cesiones se necesitan muchos”, pero no entró a opinar sobre si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, debería apartarse como candidato del PP.

“Él es quien mejor puede saberlo”, manifestó, recordando que la primera vez que renunció a su investidura “hizo muy bien en declinar porque no tenía apoyos suficientes”.

La portavoz popular lamentó de nuevo los casos de corrupción en general, y en particular los de Valencia, frente a los que apostó por celeridad en la justicia y eliminar todos los aforamientos, incluidos los de los jueces, precisamente para que todos los políticos no se vean desprestigiados por las acciones de unos pocos.

Aguirre también criticó a Sánchez por su intención de someter a consulta a los militantes los pactos de gobierno a los que llegue la dirección del PSOE, condicionando así al Comité Federal que habrá de refrendarlo. “Hay que cumplir los estatutos de los partidos”, dijo, recordando que “quien tiene que decidir sobre los pactos” en el caso del PSOE es dicho órgano.

La portavoz popular se acordó, igualmente, del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, al denunciar que sigue viviendo en una vivienda de protección oficial que se le concedió a su abuela, y en la que ha llegado a rodar programas de ‘La tuerka’, incumpliendo un estatus que las VPO no pierden nunca.

En cualquier caso, Aguirre se pronunció “radicalmente en contra de que las elecciones se repitan”, pues desde su punto de vista las del 20 de diciembre ya evidenciaron que los españoles han querido que los tres partidos constitucionalistas, PP, PSOE y Ciudadanos, “se pongan de acuerdo”, sobre todo sobre una serie de medidas antes que sobre las personas. Todo ello para “evitar que Podemos llegue al Gobierno”, pues es “un partido claramente totalitario”.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2016
KRT/caa