Catalá dice que la continuidad de Rajoy es algo "muy claro" para el PP y el Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que en el PP y en el Gobierno tienen "muy claro" que Mariano Rajoy debe seguir al frente de la formación popular y del Ejecutivo cuando pueda someterse a la sesión de investidura al contar con los apoyos necesarios.
Catalá hizo esta afirmación hoy en Madrid tras inaugurar, junto al embajador de EEUU en España, James Costos, un seminario sobre libertad religiosa.
Tras este acto, el titular de Justicia fue preguntado sobre el proceso de investidura y el hecho de que Rajoy acuda este martes a ver de nuevo al Rey, algo que hará después de que el jefe del Estado haya recibido al líder del PSOE, Pedro Sánchez.
A este respecto, el ministro indicó que es "muy difícil" que el presidente en funciones pueda aceptar tampoco en este caso el encargo de formar Gobierno, puesto que la situación es "poco menos la misma" que en la primera ronda de contactos del Monarca. En esa ocasión, el líder de los populares declinó el ofrecimiento de someterse a la votación en el Congreso, puesto que no tenía los apoyos necesarios.
"EL LÍDER POLÍTICO CON MAYOR APOYO"
Sin embargo, preguntado por la posibilidad de que Rajoy dé un paso a un lado para facilitar la negociación con otros partidos, Catalá dijo que "en el PP tenemos muy claro" que Rajoy "es quien debe liderar el partido, el Gobierno y quien tiene que someterse, cuando sea posible a ese debate de investidura".
El ministro argumentó que Rajoy, "además de ser el presidente del Gobierno, es el presidente del PP, es el candidato que se ha presentado a las elecciones y ha obtenido el apoyo mayoritario de los españoles, 123 escaños, 7,2 millones de votos".
Añadió que la formación necesaria popular sacó 1,2 millones de votos más y 33 escaños más que el PSOE, lo que dijo "pone de manifiesto que es el líder político con mayor apoyo", aunque todavía no tenga "los suficientes votos en el Parlamento para obtener la investidura".
"LA INVESTIDURA NO ES UN DEBATE POLÍTICO"
Respecto a si la corrupción e investigaciones como el 'caso Taula', que afecta al PP de Valencia, dañan la imagen del líder popular, Catalá dijo que "si algo se le puede atribuir a Rajoy es haber promovido una etapa de regeneración democrática como no habíamos conocido nunca en nuestra historia", en referencia a las reformas impulsadas en este terreno en la pasada legilsatura.
Al mismo tiempo, el ministro se refirió a que "la corrupción es de personas, no de organizaciones" y que sumarios como el del 'caso Taula' "vienen del pasado", está nublado siendo investigados por la Justicia y sus autores "tendrán que responder de ellos personalmente".
Al mismo tiempo, sobre la posibilidad de que Sánchez acepte un encargo del Rey para someterse a la investidura, el titular de Justicia dijo que debería asumir esta responsabilidad si cree que tiene "apoyos suficientes" para ser investido. Sin embargo, destacó que esta sesión del Congreso para elegir presidente "no es un debate político" y no tiene "ningún sentido" realizarlo si no es porque hay posibilidades de elegir a un nuevo jefe del Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
01 Feb 2016
NBC