Fernández Vara apuesta por defender la marca España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, apostó hoy, en el Foro de la Nueva Economía, por defender la marca España y por ser más competitivos, al tiempo que lanzó un mensaje de optimismo y destacó que “si nosotros no nos lo creemos, quién se lo va a creer”.

En un almuerzo, organizado por Nueva Economía Fórum, Vara se mostró defensor de la economía libre de mercado “como única vía de progreso y desarrollo”, pero destacó que “o la política controla la economía, o será al revés”.

Así, puso de manifiesto la “falta de regulación económica” y consideró que ”veo difícil que haya una solución definitiva si hay cosas del ‘status quo’ que no cambian”.

Por lo que se refiere a España, Vara destacó que “somos capaces de pasar de la euforia al pesimismo, de hablar del milagro a hablar del desastre español” y apostó por “hacer lo posible por defender la marca España”.

Según explicó, nuestras empresas podían contar antes con la posibilidad de devaluación de la peseta pero “ahora, hay que ser más competitivos”, subrayó.

“Si nosotros no nos lo creemos, quién se lo va a creer”, aseveró, al tiempo que dejó claro que “este es un país fuerte que ha sido capaz de progresar”.

Sin embargo, para Vara existe un “desequilibrio entre derechos y deberes” y afirmó que “una de nuestras debilidades es ser capaces de decir a la gente que se acabaron los tiempos de exigir”.

Además, se refirió a la necesidad de acabar de estructurar el Estado autonómico, y este fin llegará, según Vara, “el día en que nos pongamos de acuerdo en que Estado somos todos” y que las comunidades se corresponsabilicen con el Gobierno de España.

“Tenemos que tener conciencia de país”, puntualizó. “Tenemos que ser conscientes que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades”, ya que, dijo, “debemos tres veces lo que valemos”.

Respecto a Extremadura, Vara se mostró optimista, ya que, explicó, “existen elementos objetivos que no permiten crear esperanzas” y “sin falsos optimismos” porque son tiempos de sinceridad”.

Entre los elementos para el optimismo, Vara destacó que en 2012 más del 50% de la energía que consuma Extremadura será renovable y se refirió también a la ley de impulso y consolidación de las empresas, que se aprobará en el próximo Consejo de Gobierno, para eliminar trabas administrativas.

Sin embargo, destacó la necesidad de “generar empleo”, ya que, “esto el tiempo no lo va a arreglar; es un problema de actuar”, así como trabajar en la internacionalización de las empresas y llegar a un pacto en Educación, que incluya un modelo financiación estable para las universidades en el futuro.

Finalmente, también se refirió a Europa, de la que, dijo “fue para muchos una esperanza que acabó siendo una pasión, pero deberíamos hacer lo posible para que no se convierta en una frustración”. En esta línea, apostó por “asumir que hay que ir más allá de compartir una moneda”.

Se necesita, en su opinión, “más capacidad de gobernanza económica” y para ello, se mostró consciente "de que tendremos que renunciar a una parte de soberanía".

De esta forma, entre los peligros existentes para el presidente extremeño es que “se produzca un retorno a los intereses nacionales”, así como el factor demográfico. “La vieja Europa se ha quedado vieja”, dijo, al tiempo que consideró que si Europa “no gana población tendremos problemas en la propia base de la economía”.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
CDM/lmb