Compromís expresa al Rey su disposición a apoyar “un Gobierno de cambio” si se dan “las condiciones”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Comrpomís en el Congreso de los Diputados, Joan Baldoví, trasladó este viernes al rey Felipe VI su disposición a apoyar “un Gobierno de cambio” si se dan “las condiciones que se tienen que dar” si el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se sienta con su formación.
Baldoví se expresó así en la rueda de prensa que ofreció en la Cámara Baja después de haberse reunido esta tarde por segunda vez con el rey Felipe VI, dentro de la ronda de contactos para la investidura.
“Por Compromís sí, si se dan las condiciones que se tienen que dar y se habla con Compromís”, aseguró Baldoví preguntado por si por los cuatro diputados de esta formación en la Cámara Baja "habría gobierno".
El diputado valenciano subrayó, en este sentido, que “las oportunidades en la vida pasan una vez”. “Es una oportunidad en la que se puede dar un cambio, queremos que se forme un Gobierno de cambio y ésta es la oportunidad”, adujo.
Preguntado por si cree que el Rey estará en disposición de proponer un candidato a la investidura el próximo martes, cuando termine la ronda de contactos, reconoció que Felipe VI le trasladó que hasta que “hasta que no oiga lo que le tiene que decir”, no lo podrá decidir.
“Supongo que ahora el orden natural será el segundo partido más votado, decidirá este sábado -en el Comité Federal- y así lo comunicará si está dispuesto a una ronda”, aseguró.
Apuntó que “los últimos cuatro años" han demostrado que "hasta el último minuto se puede ganar o perder una Liga y todo será posible”. Reconoció que en la conversación habló con el Rey de que si ningún candidato quiere presentarse a la investidura “se tendrá que estudiar qué pasaría”.
“No hemos hablado de cuál sería la solución, pero sí de que hay un cierto vacío legal y los servicios jurídicos de esta casa (del Congreso) tendrían que decir qué pasaría en ese caso”, reconoció.
SIN PALOS EN LAS RUEDAS
Con todo, subrayó que si Sánchez quiere ser presidente del Gobierno “lo primero que tiene que hacer es sentarse con Compromís”. “Tiene que venir y pactar lo que tenemos que pactar”, afirmó para plantear tres requisitos asumibles porque, dijo, su formación “no va a poner palos en las ruedas”.
Planteó un sistema de financiación que, dijo, “no es una exigencia desorbitada” porque “la pide todo el mundo”; la derogación de una serie de leyes que comprometieron con el PSOE y otras fuerzas políticas y “leyes que tengan que ver con la gente más desfavorecida”.
“Insistimos en lo que hicimos en el pacto en Valencia, antes hay de hablar si será Sánchez u otra persona, primero hay que hablar de qué queremos hacer y luego buscar las personas más idóneas para buscar esa función”, afirmó.
“NOS GUSTA BAILAR
Baldoví recordó que su “buen amigo” y portavoz del PNV, Aitor Esteban, "habló de bailes el otro día". “Dijo que era más de estar en la barra, nosotros somos más de salir a la pista, nos gusta bailar ritmos divertidos, fun, ska, e incluso pasodobles”, aseguró para señalar que, sin embargo, a Compromís le gusta “elegir la pareja”.
Planteó, a este respecto, que trasladó al Rey que “en ningún caso", elegirán "la pareja del PP para salir a la pista de baile”. Aseguró que le dijo que “en ningún caso” su formación va a apoyar un Gobierno presidido “por Rajoy o por cualquier otra persona del PP”.
Igualmente, puso el acento en que “la decisión” de a quién apoyan en la investidura la tomarán “los cuatro diputados de Compromís y los órganos correspondientes”. “Formamos parte del Grupo Mixto y desde nuestra propia estructura, decidiremos”, remarcó.
Incidió en que, sin embargo, “no hay distanciamiento de Podemos”, pese a que concurrieron de manera conjunta a las elecciones y, a continuación en el Congreso, decidieron no formar parte del mismo Grupo Parlamentario.
El portavoz de Compromís, que reconoció que su audiencia con el Rey fue “intensa” y duró 40 minutos, aseguró que vio “cierta preocupación” en el Monarca, pero repreguntado incidió en que le ha visto “igual”. “La situación está más o menos igual”, apuntó.
Sobre si descarta o no la posibilidad de apoyar, a través de una abstención, un posible pacto del PSOE con Ciudadanos, Baldoví admitió que “no queda ni descartado ni no descartado”. “Es una hipótesis que no se da y mientras no hablen con nosotros, no dejan de ser meras hipótesis”, dijo para señalar que “la tendrían que tomar nuestros órganos”.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
IRG/gja