Margallo cree “irracional” plantear un gobierno que no esté presidido por Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación en funciones, Mariano Rajoy, consideró este viernes “irracional” plantearse la posibilidad de formar un gobierno que no esté presidido por Mariano Rajoy, calificando como una “mala noticia” que esta hipótesis se confirmara.

En declaraciones a los periodistas antes de la entrega de los premios Fundación Consejo España-China, Margallo subrayó que tanto él como todos los candidatos que concurrieron a las pasadas elecciones generales pidieron el voto para Rajoy. “Desconocer esa realidad es desconocer la voluntad de los votantes”, dijo.

En ese sentido, el jefe de la diplomacia española definió a Rajoy como “la pieza fundamental del PP”, el elemento que otorga “estabilidad” al partido, por lo que, a su juicio, es “bastante irracional tener un gobierno estabilizado desestabilizando primero al primer partido en votos”.

Del mismo modo, Margallo para quien Rajoy “no es negociable”, conminó a todos los actores políticos españoles a “hablar de programas”. Por ello, afirmó que es necesario poner en marcha políticas que permitan “seguir creciendo y creando empleo”, así como “mantener el peso” de España en la UE y en el mundo”.

A su juicio, eso pasa por conformar un “gobierno fuerte y estable”, cuyos integrantes tengan lealtad institucional, crean en la unidad de España, la igualdad de los españoles, la cohesión territorial, la economía social del mercado, “porque no estamos dispuestos a aventuras a la argentina, la venezolana o la griega”, el proyecto europeo y mantengan un compromiso de pertenencia a la comunidad internacional “en este mundo globalizado”.

“Los partidos que cumplen esos requisitos son PP, PSOE y Ciudadanos”, comentó.

GOBIERNO DE "253 DIPUTADOS"

Por esa razón, instó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a “mover ficha” y decidir si quiere gobernar con Podemos o permitir un gobierno que tendría “253 diputados” capaz de hacer las reformas que España necesita.

Margallo advirtió que ninguna de esas reformas puede materializarse sin el concurso del PP, partido que, recordó, goza de “mayoría absoluta en el Senado”.

Además destacó como un “disparate incalculable en tiempos de inestabilidad” desarrollar un proceso constituyente como el pretendido por Podemos. “Una cosa es corregir lo que no funcionó y otra cuestionar todo como si fuésemos Adán en el Paraíso”.

Por último, Margallo dejó claro que la renuncia de Rajoy a formar gobierno es “una condición de imposible cumplimiento”, ya que en aquella circunscripción en la que Rajoy y Sánchez se han enfrentado electoralmente, éste ha quedado el cuarto, “el último antes del Partido Animalista”.

“No tenemos un problema de liderazgo, nadie discute el liderazgo de Rajoy, tiene un historial en estos cuatro años que le avala y me parece una frivolidad que nos pongan condiciones de quien nos tiene que representar”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
MST/gja