PIB. UPTA considera que el crecimiento en 2015 “no ha representado una mejora de las rentas”

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) considera que el crecimiento efectivo de la economía española en un 3,2% durante el año 2015 es un buen indicador que, de mantenerse, “nos debería permitir recuperar buena parte de la actividad perdida en estos años”.

La organización, a través de un comunicado, señaló este viernes que, sin embargo, este crecimiento nominal del PIB “no responde a la situación general del país”, ya que las rentas del trabajo y de la actividad económica por cuenta propia “siguen prácticamente congeladas”.

UPTA apuntó que el consumo “crece con mucha lentitud y la inflación sigue siendo negativa, al tiempo que la creación de empleo no despega con la fuerza y calidad que sería necesario”.

En este sentido, el secretario general de UPTA, Sebastián Reyna, señaló que son necesarios cambios en las políticas económicas “que permitan aprovechar este crecimiento con un incremento de las rentas medias y una mejor distribución de las mismas”.

Para ello, cree que será imprescindible crear empleo “apoyando de forma más eficaz a autónomos y empresas, movilizando la liquidez disponible a través de una mayor oferta de crédito y con una mayor inversión pública y privada”, añadió Reyna.

Por último, el secretario general insistió a los grupos parlamentarios en la “urgencia de tomar medidas que aseguren una refinanciación de las deudas contraídas en estos años por autónomos y pequeñas empresas “para que realmente estas se conviertan en motor de la economía y de esta forma tengamos un crecimiento más sano y eficaz”.

(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
DSB/gja