CaixaBank asegura que no estudia ninguna operación corporativa en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CaixaBank, Isidro Fainé, aseguró este viernes que la entidad no está estudiando en este momento ninguna operación corporativa en España y que está centrada en el crecimiento orgánico.
Durante la presentación de resultados anuales, Fainé insistió en que el banco no tiene ninguna operación de adquisición sobre la mesa “ni hay ninguna en marcha con ninguna de las entidades financieras”.
Preguntado sobre si considera que el Banco de España está presionando para que se produzcan nuevas adquisiciones, Fainé reveló que “a mi el regulador no me ha hecho ninguna presión”.
“En Europa hay una tendencia de tender a fusionar porque el margen financiero es cero y se vive de servicios y márgenes mínimos y hacen falta masas críticas que se lleven por delante las economías de escala”, destacó.
“No he leído en prensa que el Banco de España pueda recomendar esto, pero esto es lo que se dice en Europa”, precisó el primer ejecutivo de la entidad.
Fainé recordó que el sistema financiero español ha hecho un esfuerzo “muy importante” en los últimos años, puesto que se ha reducido de manera decidida el número de actores sobre el tablero de juego. “Una reducción de 40 bancos en cuatro años es importante”, apuntó.
Con respecto a si sobran bancos en España, el presidente de CaixaBank dijo que habría que preguntar al regulador cuál es el tamaño que prefiero y puso como ejemplo que en Alemania hay actualmente unas 250 cajas.
“Los que estamos ahora cabemos, no veo que haya excesivo número de bancos. Yo recuerdo que cuando éramos 140 cajas en España”, sentenció el presidente del banco.
MANTENERSE EN REPSOL
Por otra parte, en relación con la participación en Repsol, CaixaBank confirmó que su intención es mantener el actual nivel, a pesar del mal comportamiento que está registrando la compañía energética por el desplome del crudo.
“La compañía está en un momento de presión pero tenemos una visión a largo plazo y la vamos a contabilizar por puesta en equivalencia”, explicó el consejero delegado, Gonzalo Gortázar.
En este punto, el número dos del banco informó que el impacto será por valor de 342 millones de euros de una participación del 12% en Repsol.
El consejero delegado de CaixaBank reconoció que los directivos de Repsol están haciendo un “trabajo magnífico y confiamos en la compañía porque Repsol tiene una capacidad para generar resultados muy notable”.
Por su parte, Fainé añadió que el energético es un negocio con “muchas oscilaciones” pero el actual precio del crudo “no estará así toda la vida”. “Repsol está bien gestionado y tiene un buen equipo y tenemos confianza en la compañía”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
29 Ene 2016
GFM/caa