El Círculo de la Sanidad insta a las empresas a ayudar "para conseguir que la sanidad española sea sostenible"
- El organismo mantuvo este jueves un almuerzo de trabajo con la consejera de Salud balear, Patricia Gómez
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Las empresas tenemos una responsabilidad muy importante y tenemos que colaborar con la Administración para conseguir que la sanidad española sea sostenible". Así lo manifestó este jueves el presidente del Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, tras mantener un almuerzo de trabajo con la consejera balear de Salud, Patricia Gómez i Picard.
El presidente del Círculo de la Sanidad señaló la sostenibilidad financiera del Sistema Nacional de Salud como uno de los grandes retos que debe abordar el futuro Gobierno e invitó al Ejecutivo que salga de las actuales negociaciones para la formación de Gobierno a abandonar las políticas de recortes que sólo buscan reducir el coste de determinados bienes y servicios para la Administración, y centrarse más en conseguir una mayor eficiencia en el gasto.
"Como contribuyente, lo único que le puedo pedir a los políticos es que saquen la mayor rentabilidad posible a cada euro que inviertan", aseguró el portavoz del organismo, que reúne a una veintena de ejecutivas de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud.
La consejera de Salud del Gobierno balear, Patricia Gómez i Picard, subrayó también el papel que deben jugar las empresas para "poder dar el mejor servicio al ciudadano en un marco de sostenibilidad del sistema, que es una preocupación para todos".
En este sentido, avanzó que el Gobierno balear pondrá en marcha en los próximos meses un ambicioso plan de renovación tecnológica para paliar las carencias generadas por la "fuerte disminución del gasto en sanidad entre 2010 y 2013" en la comunidad balear.
"No podemos hacerlo solos", aseguró la consejera. "Necesitamos una renovación tecnológica importante y debemos ir acompañados de las empresas porque tenemos que buscar un equilibrio entre la imprescindible modernización de nuestros hospitales y la sostenibilidad del sistema".
Patricia Gómez también pidió al futuro Gobierno central una financiación sanitaria más justa, "y para ser justa debe ser suficiente para financiar los servicios que prestamos".
(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
BPV/caa