Los españoles apuestan por reforzar el peso de las renovables pero no por el ahorro energético

- Según un estudio de Accenture

MADRID
SERVIMEDIA

Los consumidores españoles prefieren que se desarrollen nuevas fuentes de energía antes que hacer un menor uso de las actuales, según revela una encuesta realizada por Accenture.

Este sondeo, realizado entre 9.000 personas de 22 países (España incluida) denota que el 70% de los españoles encuestados prefiere que se desarrollen fuentes de energía bajas en carbono (biocarburantes para coches, solar e incluso nuclear para electricidad) frente al 30% que se decantaría por utilizar menos energía, aumentando el ahorro y haciendo un uso eficiente.

Asimismo, el 86% de los españoles ve insuficiente la implantación de energías renovables y el 94% de los consumidores pide a las empresas energéticas el desarrollo de nuevas tecnologías más limpias, de productos y servicios bajos en carbono (94% también) y de fuentes de energía bajas en carbono (93%), así como el incremento de información al consumidor para enseñarle a cómo reducir las emisiones a nivel personal (92%).

El 89%, además, considera que el Gobierno debería incrementar su nivel de apoyo al sector de las energías renovables.

Entre las principales razones para reducir la dependencia de combustibles fósiles, los españoles señalan la reducción de emisiones (53%), la producción de empleos verdes (26%) y la reducción de la dependencia energética exterior (21%).

Para disminuir la dependencia de la generación de energía mediante combustibles fósiles, los encuestados españoles, apoyan la energía renovable (64%); la energía nuclear (9%) y la utilización de ambas fuentes (27%).

Los ahorros en la factura (92%), distintos incentivos (89%) y los impuestos asociados (84%) son las razones esgrimidas con más frecuencia en defensa del ahorro de energía que, no obstante, no es considerado como una prioridad.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
CCB/caa