Paro. La Cámara de Comercio señala la estabilidad como clave para el empleo en 2016

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de España (CCE) ha señalado que la estabilidad política, social e institucional de España serán clave para la formación de empleo en 2016.

En un comunicado señaló este jueves, tras conocerse los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que los datos corroboran “el importante cambio estructural en el funcionamiento del mercado de trabajo español, capaz de crear puestos de trabajo a un ritmo similar al crecimiento de la actividad económica”.

Desde la CCE, indicaron que las perspectivas a corto plazo “son optimistas”, con una tasa de crecimiento de la economía española que podría situarse ligeramente por debajo del 3% en 2016, lo que se traduciría en la “continuidad del proceso de creación de empleo”.

La Cámara de Comercio de España comentó que “si no hay estabilidad, se podrían poner en riesgo los proyectos de inversión y expansión exterior de las empresas, frenando la consolidación del proceso de recuperación económica y la creación de empleo”.

El organismo, de cara al 2016, pidió que la adopción de medidas para impulsar la creación de empleo y minorar la tasa de paro, “debe ser una de las prioridades políticas y sociales”.

Además, la CCE recordó que “es preciso incidir en las causas del elevado paro estructural característico de nuestro mercado laboral, reducir los riesgos para determinados colectivos, evitar la descapitalización de los parados y mitigar la dualidad según la modalidad de contratación”

Por ello, reiteró que es necesario “avanzar en la mejora de las políticas del mercado laboral y fomentar un modelo productivo con más empresas, más innovación y más inversión tecnológica”.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
DSB/gja