Catalá no descarta buscar “fórmulas interpretativas” para ir a elecciones si no hay aspirantes a la investidura

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, no descartó hoy que haya que buscar “fórmulas interpretativas” de la Constitución si ningún candidato se somete a la investidura ante la imposibilidad de ser elegido, lo que impediría que empezase a correr el plazo legal de dos meses para que se celebren automáticamente nuevas elecciones.

En declaraciones a Radio Nacional recogidas por Servimedia, Catalá dijo que, aunque Mariano Rajoy quiere someterse a la investidura cuando tenga apoyos, “no vamos a dejar de intentar encontrar esas fórmulas interpretativas” en el caso de que no haya candidatos para someterse a la votación del Congreso.

Sin embargo, el ministro dijo que “no son nada fáciles” las eventuales soluciones para que empiece a correr el plazo para celebrar nuevas elecciones en dos meses si ningún diputado se presenta para tratar de convertirse en presidente del Gobierno, aunque no tenga los votos suficientes.

“CONSENSO POLÍTICO”

Añadió que si no hay aspirantes a la investidura, “habrá que hablar”, “buscar fórmulas” o que algún parlamentario, aun sabiendo que no pasará la investidura, se someta al veredicto de los diputados “para que se ponga en marcha el reloj”.

Sobre la posibilidad de encontrar una solución sin que se produzca una votación fallida, sostuvo que “no es fácil” y que habría que ser “muy imaginativo, muy creativo y el Derecho constitucional no es el derecho que más creatividad permite”, ya que tiene unas “normas estrictas”.

El ministro se refirió a que esta salida “no es tanto un tema de Abogacía del Estado”, sino algo “bastante más complejo”. Sostuvo que se trataría de una cuestión más de “consenso político”, puesto que no es “tan fácil como pedir un informe” jurídico.

(SERVIMEDIA)
28 Ene 2016
NBC/gja