Las personas con daño cerebral piden políticas preventivas

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Española de Daño Cerebral (Fedace) pidió este miércoles "políticas preventivas" que frenen la incidencia de este problema, que aparece cuando se produce una lesión en las estructuras cerebrales como consecuencia de un accidente o una enfermedad.

"Es urgente trabajar en líneas de investigación y abrir foros de debate para el tratamiento de las personas afectadas y sus familias", afirmó hoy en nota de prensa Amalia Diéguez, presidenta de Fedace y miembro del comité organizador de la jornada sobre Familia y Daño Cerebral que se celebrará mañana, jueves, en Madrid.

Diéguez recordó también que se necesitan recursos de rehabilitación y de reinserción social para las personas afectadas por el daño cerebral y para sus familias, que sufren el problema tanto como los enfermos.

Precisamente, sobre la situación de las familias de afectados por daño cerebral se debatirá en el encuentro de mañana, que está organizado por la Red Menni de Servicios de Daño Cerebral, Fedace y el Departamento de Psicología Básica II de la Universidad Complutense de Madrid.

Así, la jornada pretende ser un foro en el que los participantes compartan experiencias y reflexionen sobre cómo mejorar la atención a las familias de personas con daño cerebral. Y es que, según Diéguez, las familias también "tienen daño cerebral", desde el mismo día en que la lesión interrumpió sus vidas para siempre.

Por eso, el encuentro de este jueves quiere ser también un reconocimiento del papel de la familia "como soporte fundamental en situaciones de enfermedad o discapacidad".

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2010
IGA/caa