Madrid. El PP recuerda que Carmena dijo en noviembre que las obras del Edificio España empezarían en días

MADRID
SERVIMEDIA

El concejal del PP en el Ayuntamiento de Madrid José Luis Martínez Navasqués trajo hoy a colación en el pleno municipal el anuncio que la alcaldesa, Manuela Carmena, hizo en noviembre en Servimedia de que las obras del Edificio España empezarían “en días”.

Martínez Navasqués preguntó en el pleno ordinario de enero al delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo, por la que irónicamente calificó de “fantástica” gestión del Gobierno municipal sobre el Edificio España, empleando el mismo adjetivo que utilizó Carmena en la citada entrevista de noviembre.

Calvo, que en una pregunta anterior se quedó sin tiempo para contestar al concejal de Ciudadanos Bosco Labrado por qué no había avanzado la tramitación del estudio de detalle del Edificio España, dado que éste no afecta a elementos patrimoniales como la fachada que quería derribar el Grupo Wanda, contestó a Navasqués que la valoración de su propia gestión es “buena”.

Según argumentó, el Ayuntamiento ha demostrado su disposición a apoyar el proyecto de reforma de Wanda, sólo que garantizando el cumplimiento de la ley y el mantenimiento de los elementos que hay que mantener, en referencia a la citada fachada.

El concejal del PP volvió a citar en su réplica la entrevista de Carmena en Servimedia, cuando la alcaldesa auguró que las obras iban a empezar en días, y también una respuesta de Calvo a una pregunta escrita del PP en la que, al parecer, el delegado contestó que era tan legal autorizar el desmontaje y posterior reconstruir la fachada como no hacerlo.

INFORMES "ILEGALES"

Martínez Navasqués acusó a Calvo de no aceptar el informe técnico que advertía de los riesgos que mantener la fachada suponía por su altura en una zona de mucho viento, y de haber encargado otros dos "ilegales" sin cobertura contractual ni presupuestaria para que le dieran la razón.

Como conclusión, acusó personalente a Carmena de estar “espantando a los inversores” porque se siente “por encima del bien y del mal”.

El delegado pidió a su interlocutor que se dirigiera a él y no a Carmena, y se reafirmó en su gestión, que contrapuso a la que supuestamente hizo el PP con Eurovegas, ofreciéndose a incumplir la ley del tabaco y la legislación laboral para mantener la inversión.

Calvo aseguró que “por mucho que repitan este mantra, Madrid seguirá siendo una ciudad cada vez más atractiva para los inversores y los ciudadanos”, sólo que las leyes serán “iguales para todos” con independencia de su capacidad adquisitiva.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2016
KRT/gja