El Banco de España aclara que “no valora” las cuentas presentadas por Bankia en su salida a Bolsa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España aseguró este miércoles que atiende con la “máxima diligencia” todos los requerimientos de información que realizan los juzgados sobre las denuncias por la salida a Bolsa de Bankia, pero que en sus respuestas “no valora las cuentas presentadas por la entidad” en el marco de esa operación de julio de 2011.
En un comunicado, el organismo que gobierna Luis Linde salía así al paso de informaciones aparecidas en prensa en las que se apuntaba que el supervisor avala las cuentas de Bankia en su salida a Bolsa.
El regulador aclara que el documento al que se refieren las informaciones contiene sus respuestas a distintas preguntas remitidas por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Navalcarnero (Madrid).
El organismo explica que dichas contestaciones, elaboradas por los servicios técnicos del Banco de España, “se limitan a facilitar información factual sobre el entorno macroeconómico español en los años 2011 y 2012”.
Además, aportan “datos contables sobre Bankia y las cajas de ahorro que constituyeron la misma” y en las contestaciones se limitan a “expresar su interpretación de distintos aspectos de la normativa contable de entidades de crédito”.
“El citado documento, en consecuencia, no valora las cuentas presentadas por la entidad con motivo de su salida a Bolsa, en julio de 2011”, defiende el Banco de España, para agregar que “tampoco entra a valorar ninguno de los informes periciales presentados ante la Audiencia Nacional” en relación al ‘caso Bankia’.
El Banco de España quiso dejar claro que “ha atendido con la máxima diligencia todos los requerimientos de información que le han sido remitidos hasta la fecha por las distintas instancias judiciales en relación con este asunto, cumpliendo así su deber de colaboración con la Justicia”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2016
BPP/caa