Villalobos dice que es "imposible” la impugnación del reparto del hemiciclo y que ella no participó en el acuerdo
- Patxi López "sabe mejor que nadie cómo se ha producido el acuerdo", afirma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, afirmó este miércoles que es “imposible” la impugnación de la distribución de los diputados por el hemiciclo que aprobó la Mesa del Congreso y con la que Podemos no está de acuerdo porque los sitúa en el “gallinero” de la Cámara.
Villalobos, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, negó ser la autora intelectual de este reparto que ha levantado tanta polémica y aseguró que no es suya la decisión, sino que ella, en calidad de vicepresidenta primera del Congreso, se limitó a llevar a la reunión de la Mesa la distribución.
“Lo que hice fue llevar el acuerdo”, remarcó la diputada popular, por "obligación”. En esta línea, dijo que “estas cosas se hacen siempre con un pacto” del que, en este ocasión, ella no ha participado.
“Entiendo que se han producido acuerdos en el Congreso, y la obligación mía era aceptarlos y llevarlo a ratificar por la Mesa”, agregó la exministra, dejando entrever que se trata de un acuerdo que alcanzaron PSOE y Ciudadanos porque, acto seguido, añadió que el presidente del Congreso, Patxi López, "sabe, perfectamente, mejor que nadie cómo se ha producido el acuerdo”. Cabe recordar que el socialista logró la Presidencia de la Cámara tras un acuerdo de PSOE y Ciudadanos.
Villalobos trasladó que no entendió la “actitud” de López al término de la Mesa del Congreso cuando, en rueda de prensa, responsabilizó a Villalobos de esta decisión tras las críticas de Podemos por la ubicación que tenían los diputados de la formación morada y sus confluencias.
"EXTRAÑADA"
La vicepresidenta primera del Congreso aseguró que lleva desde el viernes pasado intentando hablar con López y que, por el momento, no lo ha conseguido. Ella pretende tener una relación “cordial” con López, aunque sean de diferentes partidos, porque considera que en la Mesa hay que “intentar que no seamos bloques de partido”.
"Él sabe mejor que nadie cómo se ha gestado ese acuerdo. Y lo que me ha extrañado es su rueda de prensa. Es algo que tengo la obligación de llevar yo a la Mesa y defenderlo, y lo tuve que defender, porque es un acuerdo de grupos y eso para mí es sagrado”, puntualizó Villalobos.
Por último, Villalobos aseguró que a esta decisión “no hay impugnación posible”, porque “si todos los grupos políticos se ponen de acuerdo, es un tema de los grupos parlamentario y no de la Mesa”.
Ante las críticas de Podemos por el lugar que les ha tocado, en el lado izquierdo tras la bancada socialista y en las últimas filas del hemiciclo, Villalobos afirmó que le "extraña que un partido que habla del cambio político y de que es necesario refrescar la política, lo único que les preocupe es dónde se sientan. No sé si Iglesias quería estar detrás del cogote del ministro de Industria, pero si va a ser Gobierno, como él pretende, pues va a tener otro sitio”.
“Él tiene que estar en la parte izquierda del hemiciclo, y las cosas son como son", agregó Villalobos, que quiso zanjar esta polémica asegurando que no ha sido una decisión suya y que se limitó a llevarlo a la Mesa porque es su "obligación como vicepresidenta primera”.
(SERVIMEDIA)
27 Ene 2016
MML/jrn