Corrupción. El PP descarta que la redada en Valencia vaya a afectar a su negociación con Ciudadanos
- Hernando destaca que se tomarán “medidas” y serán “inflexibles”
- Confía en que la posición de Ciudadanos pueda “ir cambiando”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, descartó este martes que la operación anti-corrupción desarrollada hoy en Valencia, relacionada con el llamado ‘caso Imelsa’, vaya a afectar “en absoluto” a una negociación con Ciudadanos sobre un acuerdo de gobernabilidad.
Hernando se expresó así en la rueda de prensa en la Cámara Baja al ser preguntado por las consecuencias de un caso que se ha saldado por el momento con 24 detenidos, entre los que está Alfonso Rus, expresidente de la Diputación valenciana y del PP en esta provincia.
“Nosotros vamos a tomar medidas y no tiene que afectar en absoluto”, aseguró el portavoz parlamentario del PP en la jornada después de que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, habló por teléfono con el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, para “explorar” fórmulas que garanticen la gobernabilidad.
Hernando defendió que su partido está “reaccionando con contundencia” al último caso de corrupción que afecta a su partido, después de que, a través de un comunicado, el PP valenciano anunciara la "suspensión cautelar" de Rus y del resto de los detenidos en la operación contra la trama de corrupción.
RAJOY VA A INTENTAR "SUMAR"
El portavoz parlamentario defendió que este caso no tiene “nada que ver” con las negociaciones ni con la posibilidad que negó de que pueda plantearse un cambio de candidato del PP. “Sé qué hay gente que elucubra con fórmulas ingeniosas" para que "haya carambolas”, rechazó.
“Creo que ni a Ciudadanos se le ha pasado esa posibilidad por la cabeza, pero no me parece sensato ni razonable”, aseguró para incidir en el que el PP va “a intentar sumar más”. “Creo que es posible alcanzar acuerdos con otras formaciones políticas”, destacó.
En este sentido, Hernando reconoció que “Ciudadanos la semana pasada mantenía una posición de no desde el principio” y que “puede ser que podamos ir cambiándolo en virtud de lo que se conoce que son las posiciones de otros”, dijo en referencia a un posible pacto de PSOE y Podemos.
Aseguró que “a la gente se le ponen los pelos como escarpias” al ver lo que Podemos “ha aprendido en sus giras por Venezuela o regímenes” sobre “los elementos de poder”. “Sánchez en lugar de denunciar esto dice que están obligados a entenderse”, lamentó en relación al secretario general del PSOE y a la petición de Podemos de liderar los ministerios de Interior o Defensa.
INFLEXIBLES
El dirigente popular insistió en que el PP tiene “un compromiso con los ciudadanos en la lucha contra la corrupción”. “Vamos a ser inflexibles y dar explicaciones”, apuntó.
Aseguró, además, que el exvicepresidente y diputado Gerardo Camps “no está en ese asunto”. “Como no conozco los detalles, no me pronuncio más allá, creo que no tiene ninguna responsabilidad en ese asunto”, apuntó para subrayar que “no está detenido. “Yo confío en todas las personas hasta que se demuestre lo contrario”, dijo para apuntar que no ha tenido “mucha oportunidad de tratar y conocer” a Rus.
Además, Hernando aseguró que le gustaría que se aplicara “la misma vara de medir” con otras formaciones. “Si fuera así, seguramente, el señor (Pablo) Iglesias no podría sentarse en este Parlamento”, denunció para apuntar que ha sido acusado “por haber recibido financiación de Irán, Venezuela y otros países. “Sigue sin dar explicaciones, no conozco a ningún político que un régimen extranjero le haya pagado su teléfono”, denunció.
(SERVIMEDIA)
26 Ene 2016
IRG/gja