Guindos avanza que la EPA confirmará que 2015 ha sido el año de mayor caída del desempleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, afirmó hoy que la Encuesta de Población Activa (EPA), que se conocerá este jueves, podría poner de manifesto que 2015 ha sido el año de mayor reducción del desempleo en España.
En declaraciones a Capital Radio recogidas por Servimedia, el ministro incidió en que el pasado año se cerró "como el de mayor caída del desempleo de la historia de España y eso es algo que hay que valorar".
En este sentido, recordó que cuando tomó posesión de su cargo "me desayuné" en el cuarto trimestre de 2011 con una EPA en la que la ocupación caía en 350.000 personas.
"Yo espero que la EPA del cuarto trimestre de 2015 ponga de manifiesto, al igual que ocurrió con las afiliaciones, que ha habido creación de empleo", aseveró De Guindos.
El ministro añadió que la EPA puede mostrar una diferencia de unas 400.000 personas que antes perdían el empleo y que ahora, "sin embargo, lo pueden tener".
No obstante, quiso dejar claro que "todavía queda muchísimo por hacer", ya que la tasa de desempleo se mantiene todavía por encima del 20%.
De Guindos recordó que el cuarto trimestre es, desde el punto de vista estacional, "siempre negativo" en España pero, si "efectivamente en el cuarto hay creación de empleo y no hay un aumento del paro, será una EPA muy positiva que pondrá de manifiesto la fortaleza de la economía española".
Por otra parte, con respecto a la actualización de las previsiones sobre España que el 4 de febrero elaborará la Comisión Europea, De Guindos vaticinó que "va a pasar lo mismo que vimos con el FMI".
"España ha entrado con gran fortaleza en 2016 con un crecimiento próximo al 3,5%", apuntó el ministro, quien subrayó que la Comisión Europea actualizará también la proyección presupuestaria de España puesto que habrá que esperar al cierre definitivo de los datos de 2015.
"Hay un presupuesto aprobado y es una decisión absolutamente correcta. Existen incertidumbres pero el presupuesto está aprobado y eso permite que la política fiscal no esté sujera a incertidumbre", se felicitó.
DÉFICIT
Con respecto al déficit público, el ministro avanzó que los datos que se conocerán proximamente van a poner de manifiesto que las cifras serán menores de los presupuestado en el caso de los ayuntamientos y la administración central.
No obstante, la Seguridad Social "seguramente se pase algunas décimas" en su objetivo para el conjunto de 2015, minetras que queda también la "incógnita de las comunidades autónomas, que parece que también puede tener una desviación".
"Evidentemente, el déficit público se ha reduciod de manera muy notable y se ha llevado a la mitad, incluso con las cifras de la Comisión Europea, aunque el Gobierno español tiene unas proyecciones más optimistas al respecto", finalizó.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2016
GFM/gfm