Guindos advierte de que un gobierno ‘a la portuguesa’ en España sería “muy, muy, muy inestable”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, advirtió este lunes que replicar en España un gobierno ‘a la portuguesa’, liderado por PSOE y Podemos, sería percibido como “muy, muy, muy inestable” por los inversores.
En declaraciones en Capital Radio recogidas por Servimedia, el ministro afirmó que los inversores están preocupados por la formación del nuevo ejecutivo en España y de que el nuevo gobierno pudiese revertir las reformas emprendidas.
“España está en la trayectoria del a recuperación y lo que pudiera afectar es que de las negociaciones saliera un gobierno que revirtiera las reformas y tuviera una agenda política que no fuera la correcta y eso sería lo negativo y lo que preocupa a los inversores”, aseveró el titular de Economía.
De Guindos explicó que “nadie sabe lo que va a pasar”, pero lo que es claro es que existen tres escenario. En primer lugar, citó un gran pacto político entre PP, PSOE y Ciudadanos que “es el favorito por parte de los inversores” puesto que tendría una “amplia base” de los tres partidos constitucionalistas más fuertes”.
En segundo lugar citó “un gobierno a la portuguesa” que sería completamente diferente porque en el país vecino “no existen tensiones territoriales” con lo que la situación en España sería “muy, muy, muy inestable”. Y en último lugar citó unas nuevas elecciones generales.
El ministro de Economía y Competitividad afirmó además que el inestable comportamiento de la bolsa ya fue anticipado en 2015 por los inversores ante la “posibilidad de un parlamento fragmentado en España”.
En este sentido, afirmó que los mercados ya descontaban esta posibilidad, puesto que mientras que en España la bolsa caía, en Europa el Euro Stoxx cerró el ejercicio subiendo, lo que evidencia “un ajuste desde el punto de vista de los inversores”.
(SERVIMEDIA)
25 Ene 2016
GFM