El PSOE no emprenderá negociaciones hasta que el Rey designe candidato
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE aseguró este sábado que no emprenderá negociaciones con otras fuerzas políticas hasta que el Rey no designe el candidato a la Presidencia del Gobierno, después de que este viernes el presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, declinara someterse al debate de investidura y de que se haya abierto una nueva ronda de contactos con el Monarca a partir del miércoles de la semana que viene.
En un comunicado, los socialistas aseguraron que la decisión de Mariano Rajoy de declinar el encargo del Rey para presentar su candidatura a la investidura como presidente del Gobierno “es inaceptable”, como lo es también que el jefe del Ejecutivo en funciones haya justificado su negativa hasta que reúna los apoyos suficientes.
Para el PSOE, esta actitud de Rajoy es “sólo comprensible desde la complicada situación judicial que afronta su partido, imputado estos días por corrupción”, después de que la Audiencia Provincial de Madrid ordenara que se reabra la investigación por el caso del borrado de los ordenadores de Bárcenas en la sede del PP, para averiguar quién ordenó destruir los discos duros cuando el extesorero ya había reconocido que controlaba la 'caja b' del partido.
“Lo que ha hecho el señor Rajoy sitúa a España ante una nueva utilización partidista de las instituciones y de las reglas democráticas como nunca se había conocido en nuestra historia en democracia”, explica el partido socialista.
Además, desde el PSOE defienden “el cumplimento escrupuloso” de los procedimientos democráticos, por lo que consideran que Rajoy “tiene la obligación constitucional de aceptar el encargo real y presentar su candidatura a la investidura o renunciar definitivamente a ella”.
“Mantenerse a la espera, por razones de supervivencia política y personal, amparándose en la existencia de hipotéticas mayorías alternativas, es una irresponsabilidad poco acorde con los intereses de los ciudadanos y con los retos que tiene planteados nuestro país”, indican.
En este escenario, explican que el PSOE “no va a emprender negociaciones con otras fuerzas políticas para intentar fraguar una alternativa de Gobierno estable y, mucho menos, cuando se plantean desde el chantaje y anteponiendo los intereses de partido a los intereses de los ciudadanos”, hasta que el Rey designe un candidato.
Sin embargo, afirman que el PSOE sí está manteniendo y mantendrá contactos y diálogo con todas las fuerzas políticas para “evaluar la situación” y “acercar posiciones en torno a cómo afrontamos los graves desafíos que España tiene”.
“Las prioridades para construir un nuevo proyecto de país en el que se comprometa una mayoría deben girar, a juicio del PSOE, en torno a políticas e ideas concretas, nunca en torno a tácticas, intereses partidarios o imposiciones unilaterales. Es un momento para el diálogo, la negociación y el acuerdo en interés de España y de los españoles. Esta ha sido siempre nuestra guía de conducta, y la vamos a seguir manteniendo”, manifestó el partido socialista.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 2016
LDS/man