Iglesias insinúa que Rajoy no va a la investidura por la propuesta del “Gobierno del cambio”

- “Es evidente que los ciudadanos que votaron al PSOE, Podemos e Izquierda Unida quieren que nos pongamos de acuerdo”, dice

TOLEDO/MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, insinuó este viernes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha declinado la oferta del rey Felipe VI para someterse al debate de investidura por la propuesta de pacto al PSOE que lanzó hoy el el propio Iglesias.

La "oferta" de Podemos pasa por un Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez, con la vicepresidencia para Iglesias y respaldado por Izquierda Unida-Unidad Popular.

En declaraciones en Toledo, el dirigente de la formación morada aseguró en este sentido que, “cuando se actúa con decisión y con responsabilidad, se consiguen cosas”. “Hoy hemos hecho una propuesta de Gobierno seria, hemos estado a la altura del desafío histórico que vive el país y hemos conseguido que el candidato del Partido Popular se retire”, apostilló.

“Espero que Pedro Sánchez y el PSOE estén a la altura. Les toca mover ficha. Estamos dispuestos a formar un Gobierno que pide la mayoría social y Pedro Sánchez tiene que elegir entre inmovilismo o cambio”, agregó Iglesias.

EL "PASO ATRÁS" DE RAJOY

Después de que este viernes anunciara su propuesta de “Gobierno del cambio”, aseguró que tras lanzarla es evidente que Rajoy “ha dado un paso atrás”. Para el líder de Podemos, su propuesta puede reunir más consensos que la que tiene el candidato del PP. “Esto es lo que había que hacer. España no tiene por qué esperar a Rajoy”, continuó.

Iglesias indicó que hace falta un Gobierno que asuma que ha de haber cambios en la economía y en la situación de emergencia social. “Tiene que haber cambios que tengan que ver con el programa, pero también con el equipo de Gobierno”, subrayó para posteriormente indicar que en su idea de Gobierno hay “propuestas razonables”.

“Esta oferta revela que estamos dispuestos a caminar con personas que representen el cambio. Ahora el cambio se tiene que demostrar con hechos. Me hubiera gustado poder ganar las elecciones y poder formar Gobierno como presidente, pero no ha sido el caso”, indicó.

En este sentido, vio “evidente” que los ciudadanos que votaron al PSOE, Podemos e Izquierda Unida en las elecciones del 20 de diciembre “quieren que nos pongamos de acuerdo”.

Por último, a los dirigentes socialistas que hoy hicieron declaraciones “gruesas” y “agresivas” a este respecto, les dijo que tienen que pensar en España y no en su partido. “No es el momento de los insultos. No es el momento de la crispación. Es momento de responsabilidad”, manifestó.

Respecto a la decisión de Podemos de realizar una consulta en Cataluña, explicó que las propuestas del “búnker” no han servido, y que Podemos, entendida como la fuerza política que pide “un nuevo acuerdo de país”, ha ganado las elecciones en Cataluña.

Se refirió en este caso a la formación de En Comú Podem, que se coaligó con la formación morada en los comicios generales. “Tenemos la legitimidad para poner nuestras propuestas encima de la mesa, sin líneas rojas”, zanjó.

(SERVIMEDIA)
22 Ene 2016
LDS/gja