Chaves dice que presentará las leyes de haciendas locales antes de que finalice el periodo de sesiones
- Reitera que los ayuntamientos que salgan de los comicios de 2011 tendrán un marco de referencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, señaló hoy que su propósito es presentar, antes de que concluya este periodo de sesiones, los proyectos de Ley de Gobierno y Administración Local y Haciendas Locales, al tiempo que reiteró que los ayuntamientos que surjan de las elecciones de 2011 "contarán con un marco de referencia que integre una nueva ley" que, dijo, "recogerá un nuevo sistema de financiación".
Así respondió Chaves, en el pleno del Senado, al senador de CiU Joan María Roig, quien destacó que en 2010 los ayuntamientos recibirán del Estado un 18% menos de recursos y, dijo, "esto hace peligrar la continuidad de servicios públicos", al tiempo que se refirió a la subida del IVA del próximo julio, algo que, señaló, "agravará más la situación".
Además, hizo referencia a los dos fondos locales, aprobados por el Gobierno, en 2009 y 2010, y aseguró que "aunque las inversiones siempre son bienvenidas", estas iniciativas "no son la solución para los ayuntamientos ni sirven para consolidar puestos de trabajo".
A este respecto, Chaves aseguró que "el objetivo del Gobierno es que los ayuntamientos que surjan de las elecciones de 2011 cuenten con un marco de referencia que integre una nueva ley de gobiernos locales que recoja un nuevo sistema de financiación".
El propósito, subrayó, es que tanto la ley de gobiernos locales como la de haciendas locales se presenten antes de que concluya este periodo de sesiones, así como llevar a cabo la negociación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el nuevo sistema de financiación de las entidades locales.
En su opinión, son dos leyes importantes que, por tanto, "deben ser fruto de un amplio acuerdo".
"Lo fundamental es que estas leyes puedan entrar en vigor en 2011 y los ayuntamientos puedan contar con este ámbito de referencia", aseveró.
El propósito del Gobierno, explicó, es garantizar la coherencia entre los recursos de que disponen los ayuntamientos y sus competencias.
Chaves también se refirió a los dos fondos de inversión local puestos en marcha por su ministerio y consideró "injusto no aceptar los resultados de los dos fondos". "Usted me puede decir que no ha disminuido el desempleo", pero preguntó "qué hubiera ocurrido si no hubieran existido".
"Estos dos fondos han sido una aportación importante para aliviar la situación financiera de los ayuntamientos", finalizó.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 2010
CDM/lmb