Coca-Cola lanza a nivel mundial su estrategia de "marca única"

- Mantiene la previsión de salir a bolsa antes de finalizar el primer semestre

MADRID
SERVIMEDIA

Coca-Cola ha lanzado su nueva campaña global ‘Siente el sabor’, que se pondrá en marcha en más de 200 países, y su estrategia de “marca única”.

La iniciativa fue presentada hoy en Madrid por el líder del proyecto, el vicepresidente ejecutivo y jefe de la oficina de Marketing de Coca-Cola, el español Marcos de Quinto.

De Quinto destacó que Coca-Cola se encuentra presente en 207 países y que se mantiene como la marca más reconocida a nivel mundial. “Es la única marca que se mantiene desde los años 40 en primer lugar o sin desaparecer, y eso no lo puede decir nadie”, afirmó.

El líder del proyecto señaló que “nos adaptamos a las necesidades de la gente, que desea menos azúcares o nada de azúcares en sus refrescos".

El gerente de Coca-Cola, Rodolfo Echeverría, se encargó de la presentación de la nueva campaña de la marca, bajo el lema ‘Siente el sabor’ y que se difundirá a través de distintos soportes publicitarios.

La campaña ha contado con la colaboración del músico Avicii y cinco agencias de distintos lugares del mundo, que han realizado 10 vídeos publicitarios que se difundirán por todo el mundo en los próximos días.

SALIDA A BOLSA

Por otro lado, los directivos de la compañía señalaron que se mantienen los plazos de salida a bolsa de la marca única, resultante de la fusión con los embotelladores europeos.

Para el director general de The Coca-Cola Company Iberia, Jorge Garduño, el plazo de finales de mayo o principios de junio se mantiene, aunque podría diferir "unas semanas", pero no supone en ningún caso un aplazamiento.

Garduño reconoció que las tensiones de las últimas semanas en los mercados financieros generan “sobresaltos”, si bien "estamos en este negocio y en los 207 países donde operamos hemos visto estos sobresaltos o incluso aún más drásticos".

“Vamos a seguir invirtiendo y haciendo lo que hay que hacer para que este negocio crezca en el largo plazo”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
DSB/caa/gfm