Baldoví dice que el Rey entiende que el primer candidato a la investidura debe ser Rajoy

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Compromís Joan Baldoví explicó este jueves tras reunirse con el Rey que éste entiende que el primer candidato a la investidura ha de ser Mariano Rajoy, ya que el Monarca manifestó “de forma decidida” que se debería seguir “el orden natural y lógico que marca la Constitucion”. Es decir, que el primer candidato a la Presidencia sea la persona que obtuvo mayor número de votos en las elecciones generales.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, el dirigente de Compromís aseguró que, a iniciativa suya, también habló con Felipe VI sobre la “posibilidad” que existe de que el PP entienda que Rajoy “no genera consenso” y prefiera no acudir a la sesión de investidura. Rajoy, consideró Baldoví, “no puede mirar a ningún sitio porque no tiene a ningún amigo en ningún sitio” y está en “soledad”.

Baldoví expresó su opinión personal en este sentido. “Yo no iría a una sesión de investidura donde nadie me iba a votar”, continuó para decir que “en ningún caso” Compromís va a apoyar una investidura de Rajoy.

No obstante, afirmó que el Rey se ha mostrado “muy prudente a la espera de escuchar a todos”. Felipe VI, agregó, “solo entiende que debería seguir el orden natural, y debería ser Mariano Rajoy” el primer candidato a la investidura del Gobierno. “Pero en todo caso espera escuchar lo que le digan mañana”, al referirse a la audiencia que este viernes mantendrá a las 17.00 horas con el jefe del Ejecutivo en funciones.

“En ningún caso ha hablado de un candidato o de otro candidato. Debe escuchar a todos antes de tomar una decisión”, reiteró.

PROPUESTAS RAZONABLES

Baldoví explicó que desde la formación valenciana votarán la investidura “que sea capaz” de conformar esa mayoría de cambio que la ciudadanía pide, siempre y cuando ese Gobierno, que podría ser el de Pedro Sánchez, ponga “en la agenda propuestas razonables”.

Estas propuestas versan sobre el nuevo modelo de financiación de las comunidades autónomas, asunto con el que, dijo, coincidieron en que la Comunidad Valenciana y Baleares son “de las peor financiadas”.

En esta batería de propuestas, también entra la derogación de leyes que van contra la mayoría social y que han ahondado en aumentar la brecha de desigualdad; empezar a hacer leyes sociales para “enderezar” y ayudar a las personas que peor los están pasando, y reformar también el Reglamento del Congreso.

Preguntado sobre si pedirá a Sánchez que acepte la celebración del referéndum en Cataluña, manifestó que “los problemas se arreglan votando y puede que tuviéramos menos problemas si hubiéramos votado antes”.

“La situación de Cataluña es más problemática ahora que hace cuatro años, pero no ponemos ninguna línea roja. En la agenda de todos tiene que haber temas razonables”, insistió.

“Apoyaremos a cualquier candidato que sea capaz de generar una mayoría de cambio en este país, sea Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, sea quien sea. Un cambio de personas y de políticas. La gente lo que quiere es que nos pongamos de acuerdo”, manifestó.

No obstante, aclaró que, en su conversación con el Rey no ha salido el tema de de si apoyarían a Sánchez como próximo presidente del Gobierno, “entre otras cosas porque Pedro no se ha puesto en contacto con nosotros”.

UNA LEGISLATURA “NO TAN FÁCIL”

Baldoví informó que Felipe VI le preguntó qué le parece lo que quiere la ciudadanía, a lo que le respondió que las distintas fuerzas políticas han de entenderse, por lo que no ve el escenario de ir a nuevas elecciones.

En este sentido, contó la anécdota de que el Rey admitió que, por lo que ve en su primera ronda como Monarca, le ha tocado una legislatura “no tan fácil como la que le tocó a su padre”, a lo que Baldoví le respondió que “las mayorías absolutas se acaban y hay que saber gobernar con consensos”.

Por último, explicó que se despidió del Monarca “hasta dentro de cuatro años”.

Como anécdota, contó que le regaló al Monarca un ejemplar de los Fueros de Valencia, por lo que espera que durante su reinado, "los valencianos podamos recuperar aspectos significativos de nuestro ordenamiento foral".

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
LDS/gja