El PP registra en el Congreso su iniciativa en defensa de la unidad de España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP registró este jueves en el Congreso de los Diputados su iniciativa en defensa de la unidad de España y de los valores constitucionales, con la que pretenden que los demás grupos de la Cámara visibilicen sus posiciones.
Rafael Hernando compareció en rueda de prensa después de registrar cinco proposiciones no de ley para ser debatidas en el Congreso, siguiendo la estela de otros grupos que han iniciado ya el trámite de sus primeras iniciativas.
En los próximos días, explicó, el PP registrará otro paquete de medidas centradas en la creación de empleo, objetivo que debe ser prioritario, dijo, para que el Gobierno que se constituya.
El PP considera que la nación española "no es un concepto discutido ni discutible" y que la soberanía nacional es "un elemento absolutamente indisoluble" de la unidad.
El hecho de que los españoles puedan comprobar que una mayoría del Parlamento defiende la tradición constitucional, aseguró, es "relevante" en un momento en el que algunas formaciones esgrimen un argumentario "falsario" para cuestionar la unidad de España.
Cuando dicen que Cataluña es "una nación" y que España es "un proyecto en común", dijo Hernando, no solo están incurriendo en una "insolvencia jurídica y política" suno además en una "mentira". "España no es una nación de naciones, es una única nación compuesta por nacionalidades y regiones", sentenció.
Otra de las iniciativas del PP busca llamar a quienes aún no lo han hecho a adherirse al pacto contra el terrorismo yihadista, sobre la base de que la unidad fue "esencial para derrotar al terrorismo interno" y lo es también para el internacional.
La violencia de género es otro de los asuntos abordados por el PP en esas iniciativas, para reclamar una "revisión" de la ley vigente y a partir de ahí proponer nuevas medidas.
En otra proposición, el PP propone crear en el Congreso una comisión permanente de estudio sobre el cambio climático.
Finalmente, reclaman un apoyo expreso a los presos políticos en Venezuela, y al cambio en ese país para que el régimen bolivariano "sea un mal recuerdo". El viaje que hicieron a este país representantes de Podemos y de la CUP a cargo del Gobierno de Nicolás Maduro, dijo Hernando, "demuestra dónde están algunos y las alianzas que existen en algunos", así como el hecho de que "desde algunas potencias extranjeras se ha pretendido la intervención en la política interna" de España.
Hernando aseguró que el líder de Podemos, Pablo Iglesias tiene que explicar hasta qué punto le ha "amamantado" el régimen de Chávez y Maduro y por qué se comportan como "monaguillos" de ese modelo.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 2016
CLC/gja