Garzón busca en Compromís su única opción viable de formar grupo en el Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alberto Garzón busca en los cuatro diputados de Compromís su única opción viable de formar grupo parlamentario en el Congreso sin tener que integrarse en el Grupo Mixto.
Fuentes parlamentarias confirmaron a Servimedia que la opción de Compromís es la más viable y casi la única posible para los dos diputados de Izquierda Unida-Unidad Popular una vez que la Mesa del Congreso ha rechazado su integración temporal en el grupo de ERC.
Garzón ya intentó la opción de formar grupo con toda la confluencia valenciana de Podemos, en la que Izquierda Unida no participó y con la que, por tanto, cumpliría el requisito parlamentario de haber confrontado electoralmente.
Sin embargo, era necesaria la firma de los nueve diputados de esa confluencia, y Garzón atribuyó al "veto explícito" de Podemos la negativa a esa posibilidad.
Finalmente, Podemos creó un único grupo plurinacional con dos de sus confluencias, la de Galicia (En Marea) y la de Cataluña (En Comú Podem), mientras que la valenciana se rompió en dos: los cuatro diputados de Compromís solicitaron grupo propio y los otros cinco se integraron en el grupo de Podemos.
En esas circunstancias, el entorno de Garzón subraya que ahora solo sería necesaria la firma de esos cuatro diputados de Compromís para formar el grupo parlamentario.
En contra del argumento esgrimido por PP y Ciudadanos para echar abajo la integración en ERC, en este caso el grupo se conformaría con vocación de permanencia, por lo que no habría ningún problema de interpretación de las intenciones futuras de sus integrantes, que no irían al Grupo Mixto después de acceder a las prerrogativas del otro grupo.
Entienden, además, que no habría veto de Podemos ya que sus dirigentes han expresado públicamente su voluntad de respetar la autonomía de Compromís. Tampoco del PSOE, que desde el principio avaló esa opción.
Desde Izquierda Unida-Unidad Popular mantienen púbilcamente la discreción y aseguran que están barajando las diferentes opciones. Es Compromís, dicen, quien tiene que tomar una decisión.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
CLC/gja