En Comú Podem avisa al PSOE que para hablar de investidura les deben reconocer como interlocutores autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de En Comú Podem en el Congreso, Marcelo Expósito, aclaró este miércoles que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “no está intentando nada” sobre la búsqueda de apoyo ante una posible investidura como presidente del Gobierno, pero avisó de que para que puedan entablar ese diálogo el PSOE les debe “reconocer como interlocutores políticos válidos”.
Expósito, en declaraciones a los periodistas al término de la Mesa del Congreso, manifestó que les llegan declaraciones “hostiles” de Sánchez a través de los medios de comunicación, lo que sumó a que si quiere un gobierno de cambio, deben dar los primeros pasos para reconocer a esta formación como interlocutores autónomos.
Preguntado sobre la constitución de un gobierno de izquierdas, Expósito confesó que está “muy descontento” con la manera que está manejando el PSOE la interlocución para conformar una mayoría progresista.
Este diputado, secretario cuarto de la Mesa del Congreso, remarcó que trasmitieron al PSOE que no se están sintiendo como “interlocutores válidos para el PSOE” por lo quiso aclarar que no van a apoyar a un gobierno que no les reconozca “explícitamente como una fuerza política, en nuestro caso de soberanía catalana”. “Nos reconozca como la fuerza política que ganó en las elecciones generales en Cataluña, y más allá de la discusión sobre el grupo propio que hemos saldado con la constitución de un grupo que nos va a permitir tener voz propia, no vamos a entrar en ningún diálogo que no sea limpio”, apuntó.
REFERÉNDUM
Por otra parte, Expósito recordó que la “propuesta” de su partido para solucionar la situación política en Cataluña es “una consulta vinculante como una manera de descomprimir y destensar una situación de bloqueo”.
“Esta es nuestra propuesta, no sabemos cuál es la de PSOE, cuando además de decir constantemente no a las vías que plantean los demás, veremos si las que plantean son contradictorias, pero por el momento no sabemos cómo ellos quieren solucionar la cuestión catalana”, remachó.
(SERVIMEDIA)
20 Ene 2016
MML/LDS/gja