La inversión en hoteles retrocedió un 25% en España durante 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La inversión en el segmento hotelero en España retrocedió un 25% durante 2009, según un estudio realizado por BNP Paribas Real Estate. Los ingresos por habitación también disminuyeron, en este caso en un 21%, respecto al pasado año.
Con un volumen total de 2.700 millones de euros en los cinco principales mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y España), la inversión en este tipo de activos sufrió un descenso del 50%.
En España, el volumen de inversiones en hoteles alcanzó los 540 millones de euros, un 25% inferior a 2008. las causas principales fueron la escasez de crédito y las discrepancias entre compradores y vendedores a la hora de valorar los activos.
Las previsiones de dicho estudio para 2010 indican que no se producirá un notable incremento del volumen de inversión salvo que se produzca una corrección del precio de los activos.
Los ingresos por habitación disponible (RevPAR) han disminuido en los cinco mercados analizados en un rango que oscila entre el 9% de Francia y el 21% de España. Los registros más débiles se dieron en Zaragoza, que perdió un 30% de tasa de ocupación y un 55% del RevPAR.
En 2009, España recibió 52 millones de turistas extranjeros, un 9% menos que en 2008, y consiguió unos ingresos por turismo de 48.200 millones de euros, que suponen una disminución del 7% respecto al ejercicio anterior.
Al tiempo que descendía la demanda en 2009, la oferta seguía creciendo, hasta un 4% el pasado ejercicio.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2010
JOD/caa