La constitución de sociedades aumentó un 2,4% el cuarto trimestre de 2015 y un 0,4% durante todo el año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 23.500 sociedades mercantiles se constituyeron en España en el cuarto trimestre de 2015, un 2,36% más que en el mismo periodo de 2014, y durante todo el año 2015 un total de 94.981, lo que supone un 0,4% más que el acumulado del año anterior.
El Colegio de Registradores de España informó este lunes, en la presentación de la ‘Estadística Mercantil del Colegio de Registradores’, que se mantiene “cierta estabilización” en el ritmo de creación de empresas por encima de las 94.000 anuales, pero “lejos todavía de las casi 150.000 que se registraron en 2006".
Las comunidades autónomas que tuvieron mayor aumento en la creación de empresas durante el cuarto trimestre de 2015 fueron La Rioja (43,18%), Baleares (11,67%) y Cataluña (10,18%). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en País Vasco (-12,17%), Galicia (-9,61%) y Navarra (-6,37%).
En lo que respecta al acumulado de todo el año 2015, las mayores subidas en la creación de empresas se produjeron en Baleares (7,78%) y Cataluña (6,93%), mientras que las comunidades con mayor disminución fueron País Vasco (-9,15%), Navarra (-7,68) y Galicia (-7,34%).
El Colegio de Registradores indicó también que el plazo de constitución de las sociedades creadas durante 2015 fue de 51 días si se presentó la documentación de forma presencial y de 32 días si se presentó de manera telemática. Éste último método es usado ya por el 74% de las sociedades.
En el cuarto trimestre de 2015, se realizaron 7.808 ampliaciones de capital, con un aumento del 1,46% sobre el mismo periodo del año anterior, “confirmando la evolución positiva de trimestres anteriores”. En el conjunto del año, las ampliaciones disminuyeron un 1,3% sobre 2014, con un total de 32.703 operaciones.
EXTINCIONES Y CONCURSOS
Las extinciones de sociedades aumentaron en el último trimestre de 2015 un 7,71% con 7.505 operaciones, “moderando la subida del 16,04% del tercer trimestre”.
Por comunidades autónomas, los mayores incrementos se produjeron en La Rioja (46,15%), Cantabria (32,5%) y Baleares (26,5%) y los mayores descensos en Extremadura (-23,86%), Navarra (-21,05%) y Asturias (-17,69%).
En cuanto a todo el año 2015, se extinguieron 26.026 sociedades, un 4,19% más que el año anterior, bajando en Extremadura (-34,9%), Canarias (-8,61%) y Castilla-La Mancha (-4,43%). Por el contrario, las que más aumentos registran son Murcia (17,98%), Galicia (8,88%) y Cataluña (8,34%).
Las empresas que se vieron en concurso de acreedores entre octubre y diciembre fueron 1.173, un 22,78% menos que el trimestre de 2014, “manteniendo una tendencia de fuerte descenso durante todo 2015”. En este trimestre, las comunidades que aumentaron fueron Extremadura (53,85%) y Baleares (9,76%) y descendieron La Rioja (-58,82%), Aragón (-50,98%) y Murcia (-44,44%).
En todo 2015, se declararon en concurso de acreedores un total de 4.781 sociedades, un 23,18% menos que el año anterior, “continuando con la tendencia de descenso sostenido iniciada en 2014”. En el cómputo anual, las empresas inmersas en concurso de acreedores bajan en todas las comunidades autónomas, siendo los descensos más pronunciados en La Rioja (-64,85%), Canarias (-38,29%) y Castilla-La Mancha (-36,89%).
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
DSB/pai