Errejón traslada a Sánchez que “la cultura del acuerdo ha venido para quedarse”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario Político de Podemos, Íñigo Errejón, trasladó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que “la cultura del acuerdo ha venido para quedarse” y que no es una buena medida para el medio-largo plazo pensar en los “sillones”, al criticar el acuerdo de la Mesa del Congreso que alcanzaron la pasada semana PP, PSOE y Ciudadanos.

En declaraciones en TVE recogidas por Servimedia, Errejón argumentó que, en este momento político “intenso” que se está viviendo tras la celebración de los comicios generales y la fragmentación del Parlamento, es necesario ver las “jugadas políticas” de otra manera.

Dijo que es “difícil” hacer apuestas de cómo será la investidura, que tendrá lugar previsiblemente a finales de la semana que viene, porque no saben cómo se va a comportar el PSOE después de que se haya puesto de acuerdo con el PP y Ciudadanos para tener la Presidencia de la Cámara a cambio de lo que ellos consideran ceder facilidades a un futuro Gobierno de Mariano Rajoy.

REPARTO DE SILLAS, PERO ¿PARA QUÉ?

Preguntado por cómo se materializaría un apoyo de Podemos a Pedro Sánchez, Errejón indicó que si alguien busca un acuerdo de investidura “ha de ofrecer algo”.

El compromiso de Podemos, según explicó, es tener un país que sea más justo, en el que entran medidas como una reforma fiscal que sea progresiva, luchar contra la corrupción o acabar con el “problema territorial”.

“Por ahí va un tipo de acuerdo para el cambio en España. En el PSOE se ha discutido mucho por el reparto de sillas, ¿pero para qué? Si hay un punto de encuentro se explora, y si no se lo tendrá que pedir a otros grupos”, dijo el dirigente de la formación morada en el caso en el que se barajase la posibilidad de un acuerdo entre el PSOE y Podemos.

No obstante, dijo a Sánchez que “si uno piensa en los sillones, no es una buena medida para el medio-largo plazo”, porque ahora existe “una cultura de la necesidad del acuerdo que ha venido para quedarse”.

Aseguró que en Podemos piensan diferente del PSOE “en muchos aspectos”, “pero nos podemos sentar a hablar”. Sin embargo, mostró su escepticismo después de la cesión por parte del PSOE de dos senadores a ERC y otros dos a Democràcia i Llibertat.

En este sentido, indicó que no entienden el porqué de esta cesión, ya que fue En Comú Podem quien ganó las elecciones generales en Cataluña “con un discurso de fraternidad” muy diferente al de Democràcia i Llibertat.

“No nos fiamos de los partidos tradicionales, pero eso no significa que podamos a hablar y llegar a acuerdos”, manifestó para indicar posteriormente “con prudencia” que todos los pasos que está dando el PSOE en la última semana puedan servir para un acuerdo “de cara a la Moncloa”.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 2016
LDS/isp