El Congreso mantendrá los coches oficiales aunque los diputados renuncien
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Congreso de los Diputados mantendrá los coches oficiales a pesar de que algunos de los cargos que tienen derecho a él renuncien, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias.
En el Congreso de los Diputados hay un parque móvil compuesto por 25 vehículos en régimen de arrendamiento a través de BBVA Autorenting, S.A, que ganó el procedimiento de adjudicación en junio de 2014 por un importe de 938.729,46 euros, sin contar el IVA.
El plazo de ejecución de ese contrato era de más de cuatro años (51 meses) con posibilidad de prórroga, por lo que sigue vigente. Los vehículos de ese parque móvil son 23 turismos y dos monovolúmen, uno de ellos adaptado a personas con movilidad reducida e incluso con capacidad para silla de ruedas.
Tienen derecho al uso de vehículo oficial del Congreso de los Diputados los nueve miembros de la Mesa (presidente, vicepresidentes y secretarios) además de los portavoces de los grupos parlamentarios.
Además, el Congreso tiene vehículos "de incidencias" a disposición de los parlamentarios y trabajadores fijos de la Cámara que puedan necesitarlo en determinadas situaciones, y que se han utilizado incluso para traslados a centros médicos que no requerían ambulancia.
Esos vehículos seguirán a disposición del Congreso aunque los diputados que tienen derecho a ellos renuncien, algo que han anunciado públicamente desde el PSOE, Ciudadanos y Podemos.
Por ejemplo, la vicepresidenta segunda del Congreso, la socialista Micaela Navarro, ha dicho que renuncia al uso "exclusivo" del coche al que tiene derecho por razón de ese cargo, pero lo utilizará cuando lo considere necesario. Ese coche, cuando ella no lo utilice, seguirá a disposición de otros miembros del Congreso.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
CLC/gja