IPC. UGT considera que los datos reflejan la debilidad de la recuperación económica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT), Toni Ferrer, considera que los datos del IPC, con una tasa del 0,0% en 2015, son “el reflejo de la debilidad de la recuperación de la economía española”.
En declaraciones remitidas por el sindicato, Ferrer indicó que estos datos “están condicionados por la devaluación de las rentas de los trabajadores y sus familias, provocado por las políticas de austeridad, por los recortes y las contrarreformas laborales y de pensiones”.
Para UGT, es “urgente y necesario” poner fin a las políticas basadas en los recortes salariales y en las reformas laborales y de pensiones y “por eso hay que derogarlas”, afirmó el responsable sindical.
Además, reclamó como “necesario” impulsar la demanda interna y añadió que “es fundamental desarrollar una política de rentas que se base en unas mejora real del poder adquisitivo de los trabajadores y sus familias”.
El secretario de Acción Sindical de UGT enumeró una serie de pasos a seguir para revertir esta situación: subir el salario mínimo a los 800 euros este año, que los salarios de los empleados públicos recuperen el poder adquisitivo perdido, garantizar la mejora de las pensiones y que los salarios del sector privado crezcan como está pactado.
Ferrer concluyó que es “fundamental” impulsar políticas de inversión hacia un cambio de modo productivo basado en el empleo de calidad y proteger a las personas desempleadas.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 2016
DSB/caa