El Rey no puede empezar las consultas hasta constituirse los grupos parlamentarios del Congreso
- Los partidos pueden empezar los trámites desde este miércoles y el viernes se analizarán las solicitudes en la primera reunión de la Mesa del Congreso
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Rey de España no puede empezar las consultas con los diferentes partidos políticos para proponer un candidato a la investidura como presidente del Gobierno hasta que en el Congreso de los Diputados queden constituidos la semana que viene los grupos parlamentarios de esta legislatura.
Así lo aseguró en un corrillo con periodistas la vicepresidenta primera del Congreso, Celia Villalobos, quien explicó que los partidos con representación parlamentaria pueden empezar desde este mismo miércoles a formalizar la constitución de sus grupos, para lo que legalmente tienen un plazo de cinco días.
Oficialmente existe ese margen pero Villalobos aseguró que eso no impide que la Mesa del Congreso pueda dar un poco más de tiempo para realizar todos los trámites. La decisión final se tomará en la primera reunión que el máximo órgano de gobierno de la Cámara Baja celebrará el viernes por la mañana.
El principal escollo en ese proceso será el deseo de Podemos de dividir sus 69 diputados en cuatro grupos parlamentarios diferentes: Podemos, los valencianos de Compromís, los gallegos de Marea y los catalanes de En Comú.
Tanto el PP como el PSOE y Ciudadanos han manifestado públicamente su rechazo al propósito de Podemos y Villalobos subrayó que existen precedentes y argumentos jurídicos suficientes para echarla abajo si finalmente llega a plantearse.
CONSULTAS DEL REY
Una vez que el Congreso tenga constituidos los grupos parlamentarios, Patxi López enviará al rey Felipe VI una lista con los nombres de los representantes de los partidos políticos a los que debe recibir en La Zarzuela antes de convocar el debate de investidura.
Villalobos explicó que esa relación de nombres es fácil de prever porque suele incluir a los líderes de cada grupo parlamentarios, así como a los representantes de todos los partidos que queden en el Grupo Mixto.
El Rey les llamará a consultas a todos ellos para conocer sus intenciones a la hora de apoyar a los posibles aspirantes a la investidura y, tras escucharles, propondrá al candidato que tenga más apoyos para que se someta a la investidura.
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
PAI/gja