El 85% de las personas mayores creen que deben dedicar parte de su tiempo a mejorar la sociedad

- Según un informe de UDP

MADRID
SERVIMEDIA

El 85% de las personas mayores creen que deben dedicar parte de su tiempo a mejorar la sociedad o los entornos en los que viven, según indica el último Informe ‘Mayores UDP’, sobre jubilación.

El trabajo, publicado este miércoles, señala además que el 45,1% de las personas mayores se muestran totalmente de acuerdo con que la jubilación debe ser un periodo de ocio y disfrute del tiempo libre; el 35,7%, con que ha de ser una temporada para emprender nuevas iniciativas y conocer nuevas gentes, y el 25,4%, con que es una etapa de limitaciones.

Para el presidente de UDP, Luis Martín Pindado, esta nueva idea de jubilación participativa exige invertir en información y formación.

“Los ciudadanos deben conocer mejor las opciones de participación existentes, pero también deben aprender a crear y mantener organizaciones o entidades de todo tipo, que les permitan poner en marcha iniciativas en beneficio de la sociedad”, indicó.

El ‘Informe Mayores UDP’ recoge también la opinión de los encuestados sobre cómo se enfrentaron a la jubilación y señala que el 24,1% afirman que en ese momento no estaban preparados para afrontar esa nueva etapa de la vida.

A este respecto, el 76,2% de los encuestados opinan que habría sido “útil y necesario” recibir algún tipo de preparación para la jubilación.

En una escala del 0 (ninguna) a cinco (mucha), el 30% de los entrevistados valoraron entre un cuatro y un cinco la ayuda de familiares o conocidos jubilados para afrontar esta nueva etapa.

En opinión de Pindado, resulta necesario que los ciudadanos reciban orientación y formación sobre las muchas posibilidades que se abren en este periodo. “Obviamente”, dijo, “no se trata de condicionar o de obligar a nadie, pero sí de facilitar el conocimiento y el acceso a las diferentes formas de desarrollo personal y participación social de que dispone la sociedad”.

(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
IGA/caa