Una diputada revela su verdadera edad para presidir el Congreso el día de su constitución
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La diputada del Partido Popular María Teresa de Lara ha revelado su verdadera edad esta legislatura, lo que la ha convertido en la parlamentaria con más años y, en consecuencia, le ha permitido presidir la Mesa de Edad en la constitución de la Cámara Baja.
Inicialmente los servicios del Congreso de los Diputados daban por hecho que el diputado de mayor edad sería el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, y que por lo tanto le correspondería a él presidir la Mesa de Edad durante la sesión constitutiva.
Sin embargo, la Cámara Baja anunció en la tarde del lunes que la presidenta de la Mesa de Edad finalmente sería la diputada del PP María Teresa de Lara, de 73 años, lo que generó cierta sorpresa e incluso obligó a que los servicios del Congreso revisaran toda la documentación.
Fuentes del Partido Popular aseguraron a Servimedia que ni sus propios compañeros de formación se lo esperaban ni tenían conocimiento de la verdadera edad de María Teresa de Lara, hasta el punto de sorprenderles que hubiera nacido dos años antes de lo que creían por la información oficial del Congreso.
De Lara ha sido diputada en el Congreso de los Diputados desde la VI Legislatura, ya que llegó por primera vez en 1996 tras las elecciones generales en las que José María Aznar venció a Felipe González.
Lleva seis legislaturas consecutivas en la Cámara Baja y los datos que figuraban de ella es que había nacido el 13 de diciembre de 1944. De hecho, así figura en su ficha personal de cada legislatura.
Sin embargo, al rellenar el acta para asumir su escaño en esta nueva legislatura indicó que había nacido en 1942 y que, por lo tanto, tiene 73 años. Esta modificación obligó a revisar la documentación presentada e incluso a chequear su Documento Nacional de Identidad para confirmar que era cierto.
El carné de María Teresa de Lara ratificó que había nacido en 1942 y no en 1944, como siempre había figurado en los archivos del Congreso de los Diputados. Esos dos años de diferencia le han permitido superar en edad a Margallo y presidir la Mesa durante la constitución de la Cámara Baja.
La propia María Teresa de Lara comentó al iniciar la sesión plenaria su satisfacción por esta oportunidad, aunque solo sea por "motivos cronológicos", agradeciendo al calendario ese tipo de "guiños".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 2016
PAI/caa