Alonso pide a López que no sea “partidista” y sienta “la responsabilidad” de la tercera autoridad del Estado

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, pidió este martes al que será el próximo presidente del Congreso de los Diputados, el socialista Patxi López, que no sea “partidista” y sienta “la responsabilidad” de ser la tercera autoridad del Estado.

Lo dijo en declaraciones a los periodistas tras participar en la Junta Directiva Nacional del PP en la que el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, anunció la renuncia del PP a presentar un candidato a la Presidencia de la Cámara Baja lo que supone asumir que López será el presidente.

“López tiene que sentir la responsabilidad, es la tercera autoridad de España”, subrayó para asegurar que “tiene también que entender” que no se puede ser presidente del Congreso de los Diputados “desde un punto de vista partidista”.

A este respecto, Alonso insistió en que “se preside a todos, con justicia y proporcionalidad”. “Es lo que ha hecho (Jesús) Posada, un magnífico presidente del Congreso, muy respetuoso con las minorías, espero que tome nota”, confió.

“Está por ver, el melón está por abrir, que tome ejemplo de lo que ha hecho Posada”, planteó preguntado por si el exlehendakari vasco será buen presidente para incidir en la importancia de “dialogar para llegar a acuerdos”.

"ACUERDO COMPLICADO"

El presidente del PP vasco y exportavoz del PP en el Congreso reconoció que el acuerdo para la composición de la Mesa del Congreso “ha sido complicado”. Sin embargo, reconoció que “lo importante es que haya un pacto” y “que lo hagamos juntos”. “A la hora de conformar gobierno, tenemos que seguir en la misma senda de diálogo más allá de las declaraciones públicas de unos y de otros”, emplazó.

Alonso insistió en que el acuerdo se ha conseguido “con generosidad, altura de miras y pensando en España”. “Pedimos especialmente al PSOE que busque el encuentro y el acuerdo, que no busque la confrontación”, trasladó.

Preguntado por si ha habido “un sacrificio” por parte del PP, insistió en que “cuando hay un acuerdo todas las partes tienen que ganar”. “Nosotros ganamos porque tenemos ese acuerdo, buscamos entendimiento y abrimos una senda de diálogo que es la que necesita España en este momento”, afirmó.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
IRG/gja