Cataluña. Rajoy traslada a Puigdemont que “cualquier actuación” tendrá la respuesta del Estado de Derecho
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, insistió en trasladar este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “cualquier actuación” que vulnere la Constitución tendrá “la respuesta del Estado de Derecho para defender la democracia y la ley”.
Lo dijo ante la Junta Directiva Nacional del PP, reunión a puerta cerrada que el PP ofreció hoy en abierto a los medios de comunicación, en la jornada en la que Puigdemont tomó posesión como presidente de la Generalitat de Cataluña.
“Cualquier actuación que suponga la vulneración de la Constitución española, del Estatuto de Autonomía de Cataluña o del resto de las leyes, tendrá la respuesta del Estado de Derecho para defender la democracia y la ley”, insistió.
El jefe del Ejecutivo en funciones defendió que “el Estado funciona siempre” y que “la democracia tiene la misma fortaleza de siempre, con independencia de que el Gobierno esté o no en funciones”. A este respecto, subrayó que “el Gobierno sigue contando con todos los instrumentos que le brindan la ley y el Estado de Derecho para defender los grandes principios constitucionales”, afirmó.
Rajoy insistió, en este sentido, en que la “respuesta” del Ejecutivo “será proporcionada siempre” y “se ajustará a la ley”. “No se va a abrir ningún proceso constituyente, ni se van a crear estructuras al margen de las legítimas del Estado”, tranquilizó a los suyos.
NO VALEN EQUIDISTANCIAS
“No dejaremos pasar ni una sola situación que vaya contra la unidad de España, la soberanía nacional, la ley o las decisiones de los tribunales”, indicó para apuntar que entiende “la política desde el diálogo” y lamentar que en el discurso de Puigdemont “no cambió en nada respecto a lo que conocíamos”.
El presidente del Gobierno en funciones, que agradeció el apoyo que ha tenido el Gobierno, trasladó sin embargo a quienes “todavía no lo tengan claro” que en la defensa de la ley no son aceptables “las equidistancias” porque, dijo, “no es lo mismo” querer liquidar “unilateralmente” las leyes que defenderlas. El PP ha criticado durante meses la equidistancia del PSOE de Pedro Sánchez en referencia a la situación política en Cataluña.
"Intentaremos, lo hemos hecho hasta ahora, abordar este asunto con el acuerdo de las fuerzas políticas que defienden los grandes principios constitucionales", prometió el líder del PP.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
IRG/gja