El Tesoro coloca 9.000 millones con un bono sindicado a 10 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Tesoro Público ha efectuado una emisión sindicada de una nueva referencia a 10 años por 9.000 millones de euros, con vencimiento el 30 de abril de 2026 y un cupón del 1,95%, según informó este martes el Ministerio de Economía y Competitividad en un comunicado.
La rentabilidad de la emisión se ha situado en el 1,986%, equivalente a 105 puntos básicos por encima del tipo de referencia del mercado interbancario de permutas de tipos de interés.
Desde Economía indicaron que esta rentabilidad se sitúa 22 puntos básicos por debajo de la correspondiente a la última Obligación del Estado a 10 años que fue emitida en junio de 2015.
La demanda final, proveniente de 373 cuentas inversoras, ha alcanzado los 29.707 millones de euros, de los que el Tesoro Público ha adjudicado los citados 9.000 millones de euros.
“La sólida demanda, muy diversificada por tipo de inversor y por zonas geográficas, ha permitido al Tesoro asignar la emisión entre inversores de alta calidad”, subrayó el Ministerio.
La participación de inversores no residentes ha alcanzado el 65,4% de la sindicación. De este porcentaje destaca la participación de Reino Unido (23,3%), Estados Unidos y Canadá (11,8%), Francia e Italia (9,4%), Escandinavia (7,3%), Alemania, Austria y Suiza (7,1%), otros inversores europeos con un 5,6% y un 0,9% del resto de países.
Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a las entidades bancarias con el 38,2% del total, las gestoras de fondos con un 37,6%, y aseguradoras y fondos de pensiones con un 11,3%.
Los bancos centrales e instituciones oficiales, con un 6,6% del total de la emisión; seguido de los fondos apalancados han participado con el 5,5% y 0,8% el resto de inversores.
Con esta sindicación de 9.000 millones de euros, el Tesoro inaugura su programa de emisiones para 2016. Esta cifra supone un 7,2% de la previsión de emisión de valores a medio y largo plazo para todo el año anunciada por el organismo el pasado 23 de diciembre de 2015 (125.301 millones de euros).
Barclays Bank, BBVA , CaixaBank, Citi, BNP Paribas y Morgan Stanley han actuado como directores de esta emisión.
(SERVIMEDIA)
12 Ene 2016
BPP/gja